El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó sendos convenios con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAM-X) para la producción y distribución, así como la certificación, respectivamente, del líquido indeleble que se usará para marcar el pulgar de los ciudadanos que voten el próximo 1 de junio en la elección judicial.
En el acto de firma de los acuerdos, celebrado en la sede del INE, la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, pidió un aplauso para el maestro Filiberto Vázquez Dávila, investigador del IPN e inventor del líquido que desde 1994 se usa para identificar a los ciudadanos que ejercen su voto en cada elección del país.
Taddei explicó que en el marco de los convenios, apenas firmados este viernes, se produjeron 178 mil 33 aplicadores de líquido indeleble, 14 mil 823 aplicadores y 74 mil 115 tapas de aplicador que están siendo utilizadas para los simulacros en la capacitación de las personas que integrarán las mesas directivas de casillas seccionales.
“La aplicación del líquido indeleble junto con el marcaje de la credencial para votar de la ciudadanía tiene como propósito garantizar que la ciudadanía vote en una sola ocasión durante la jornada electoral, asegurando así la integridad del proceso electoral”, recordó la consejera presidenta.
Explicó que los convenios detallan que el IPN fue el encargado de la producción del líquido indeleble que se utilizará en esta próxima elección y la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco fue la encargada de la certificación de las características y calidad del líquido.
“Esta certificación de la calidad del líquido indeleble es necesaria para garantizar la certeza acerca de su efectividad, por lo que es realizada por una institución diferente a la encargada de su producción”, dijo.
Taddei reconoció el trabajo de ambas instituciones educativas y aseguró que “su compromiso y profesionalismo son fundamentales para asegurar que el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación se lleve a cabo con la transparencia y certeza que la ciudadanía nos exige”.
LG