El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo, informó que a dos horas del cierre de votación en la consulta popular se han registrado 476 incidentes menores y confirmó cuatro lugares en los que comenzaron a cancelar papeletas de forma indebida.
En conferencia de prensa, explicó que estos puntos se ubican en mesas de Oaxaca, Xochimilco, Iztapalapa y Michoacán, pero destacó lo importante es que ya se frenó esta práctica indebida.
Sobre algunos videos que circulan de funcionarios/as inutilizando papeletas de la #ConsultaPopular, esto se hace por norma, al final de la jornada.
— @INEMexico (@INEMexico) August 1, 2021
En casos aislados, esta actividad se adelantó. El INE reforzó la instrucción para seguir el procedimiento indicado en la guía. pic.twitter.com/ypS8AuZze9
"Son cuatro, pero nunca lo minimizamos, cerradas las actas tendremos las razones de los funcionarios de casilla, son ciudadanas y ciudadanos que tuvieron doble capacitación, la del 6 de junio y ahora, no creo que sea mala fe sino quizá adelantar tiempos, lo que es un hecho es que detectamos y actuamos muy a tiempo para que no se vuelva a repetir.
"De inmediato se dieron instrucciones para suspender esa práctica y se dieron instrucciones para que personal electoral vigile que no se repite esa práctica. No es la práctica ni la instrucción que tenían los funcionarios de casilla”, dijo.
Con corte a las 16:00 horas, reportó que de las 57 mil 77 mesas receptoras se instalaron 57 mil 14. Ocho confirmadas que no se instalaron en Rosario, Comitán y Xalapa; y dos en Chiapas, donde se suspendió la votación por ciudadanos que querían participar sin estar en la lista nominal.
Esto es un delito electoral. https://t.co/VXLbNpX7LN
— Monero Rapé ✍???? (@monerorape) August 1, 2021
Así como algunas sin reporte en Chihuahua y Sinaloa por la distancia y falta de internet.
“Hay 476 incidentes, en elección a esta hora eran más de mil 604. Los incidentes son por cambios de domicilio, por falta de agua, propaganda al interior, ciudadanos sin credencial y ausencia de un ciudadano en mesa receptora”.
JLMR