Política

Industria farmacéutica afirma tener capacidad para surtir medicamentos

Polítca

En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, rechazó que haya riesgo por desabasto de medicamentos en el sector salud.

La industria farmacéutica “tiene capacidad en exceso” para abastecer la demanda de medicamentos del gobierno federal y además exportar, aseguró Rodrigo Puga, presidente del consejo general de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica A.C. (AMIIF).

Al respecto, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el lopezobradorista Alfonso Ramírez Cuellar, aseguró que no hay riesgo de desabasto de medicamentos en el sector salud.

Lo anterior, luego de que las empresas distribuidoras quedaron fuera de la compra consolidada y la Secretaría de Hacienda, a través de su Oficial Mayor, Raquel Buenrostro encomendó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realice una estrategia de reparto.

En entrevista posterior a su participación en el Foro: “La Competencia económica en el marco del Plan Nacional de Desarrollo”, realizado en el Palacio de San Lázaro, Puga aclaró que nada tiene que ver la distribución de medicamentos con la investigación, desarrollo y producción de los mismos, este último es labor de la asociación que representa.

En este contexto afirmó que tienen el 100 por ciento de capacidad para responder a la demanda. “La industria farmacéutica en México está preparada y tiene absolutamente toda la capacidad para hacer frente a los volúmenes que se necesitan en este país y, es más, tiene capacidad en exceso para poder seguir exportando”, señaló Puga.

Al ser cuestionado sobre la afectaciones a la industria por el recorte de recursos al sector salud, señaló que aunque ha bajado la compra respecto a otras administraciones, el gobierno federal les comunicó que se va a normalizar.

“La realidad es que como ustedes pueden ver, es que se ha ejercido un porcentaje menor de los contratos que había sucedido en los años anteriores pero el gobierno ha comunicado que eso se va a regularizar y nosotros estamos atentos con toda la producción lista para poder abastecer las necesidades que se necesiten”, recalcó.

En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto aseguró que se tiene garantizado el abasto de medicamentos, dijo que los problemas de distribución fueron únicamente en algunas zonas del país, entre ellas Sonora.

“Ya nos dieron un informe y un avance muy importante en la compra de medicamentos, también se vio eso se está avanzando de manera decidida, creo que no hay ningún peligro ni riesgo de desabasto de medicamentos.


Hubo algunos problemas en algunas regiones como Sonora, pero fueron por otro tipo de cosas que no incumben a la autoridad. Estaban viendo nada más lo mecanismos de distribución”, señaló el legislador.

AE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.