A diferencia de otros procesos electorales, los 39 aspirantes a ser candidatos independientes buscarán estar presentes para competir por 18 alcaldías, 12 distritos locales y la gubernatura del Estado.
De forma extraoficial se conoce que para la titularidad del Gobierno del Estado presentaron su carta de intención:
- Candelario Maldonado
- Javier Fernando Suárez
- José Elizondo
- Christian Eduardo Gossler
- Víctor Martínez
En el caso de alcaldías se tiene que tanto para García, Escobedo y Guadalupe más de un aspirante buscará competir, siendo en su mayoría las postulaciones a municipios que están fuera del área metropolitana.
Los aspirantes son: Jorge Luis Tamez, para Abasolo; Jesús González, para Anáhuac; Yessica Rodríguez, para Apodaca; Jorge Garza, para China; Miguel Ángel González, para El Carmen; Carlos Guevara y César Valdés, para García; José García y José Manuel López, para Escobedo; Juan Humberto Leal y Yuri Salmón Venegas, para Guadalupe.
También Cristian Pérez, para Hidalgo; José Alejandro de León, para Hualahuises; Gerardo Guzmán, para Linares; Juan Manuel Molina, para Mina; Adriana Verónica, para Montemorelos; Francisco Sánchez, para Monterrey; Héctor Elizondo, para Salinas Victoria.
Y Alfa Domínguez, Miguel Treviño y José Reyna para San Nicolás, San Pedro Garza García y Santiago, respectivamente.
Algunos de ellos ya participaron en proceso pasados, también apareciendo en la boleta como independientes.
Mientras que, en diputaciones locales, solo en el Distrito 3 se tienen a dos que presentaron su intención.
Los postulados son: Ricardo Amaro, para Distrito 2; Mariana Téllez y Alejandro Espinosa, Distrito 3; Kristian Macías, Distrito 4; Alma Reyna, Distrito 5; Roberto Alviso, Distrito 6; Nohemí Montoya, Distrito 7; Roberto Chavarría, Distrito 10; Daniel Pérez, Distrito 12; Gilberto de León, Distrito 13; Judith García, Distrito 16; David Hernández, Distrito 17; y Amyleth Palacios, Distrito 18.
Aunque son 39 aspirantes, el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) determinará este próximo jueves quiénes podrán pasar a la siguiente etapa, que es la recolección de firmas de apoyo, por lo que dicha cantidad podría disminuir en caso de que las personas no hayan cumplido con todos los requisitos que se solicitaron.
Quienes hayan sido avalados por la CEE tendrán desde el 20 de noviembre hasta el 8 de enero para recolectar todo el apoyo ciudadano necesario que ocupan para respaldar su intención.