Por primera vez México ha sido incluido en el programa de apoyo a migrantes "Retorno Voluntario Asistido", que impulsa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), adscrita a Naciones Unidas.

Dicho programa financia el retorno de aquellos migrantes que de forma voluntaria desisten del llamado 'sueño americano' y nació enfocado a El Salvador, Guatemala y Honduras.
Sin embargo, dada la crisis migratoria, la OIM decidió ampliarlo a otros ocho países del centro y sudamérica, incluyendo también a México.
La información se dio a conocer durante una reunión en La Casa del Migrante de San Luis Río Colorado, estando presentes diversas autoridades mexicanas implicadas en el fenómeno migratorio, así como Jeremy MacGillivray, Jefe Adjunto de la OIM en México.
En la reunión se explicaron las bondades del programa, haciendo énfasis en la importancia de mejorar las condiciones de los migrantes, siempre procurando el respeto a sus derechos humanos.
Por su parte Martín Salgado, responsable del albergue La Casa del Migrante que recibe anualmente a miles de personas de diversas partes de México y el continente, comentó que fueron elegidos para canalizar los apoyos, indicando que todos los costos de traslado y logística, serán cubiertos por OIM.
"El gobierno de México no tiene nada que ver, ellos totalmente van a manejarlo todo. Ellos (OIM) por conducto de nosotros los albergues, que es donde llega la gente a pedir ayuda, seremos el enlace para que ellos vengan y hagan las entrevistas, y la logística la van a llevar a cabo ellos, nosotros estrictamente sólo los comunicamos con el solicitante", explicó.
Por último se precisó que dicho programa no contempla el retorno de migrantes a Venezuela, Haití y Cuba, pues consideran que las condiciones políticas no ofrecen un regreso seguro de sus connacionales.
ledz