Política

Organismos garantes de transparencia firman convenio anticorrupción

El convenio entre las instituciones contribuyen a la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción.

 Los órganos internos de control (OIC) de instituciones autónomas garantes de la transparencia suscribieron un acuerdo de trabajo conjunto para fortalecer procesos y acciones que inhiban los actos de corrupción en el país.

En el convenio participaron los OIC del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), de Instituciones Garantes de Transparencia locales y de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA).

En la firma del acuerdo, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, aseguró que mejorar constantemente los métodos de control es una práctica poderosa en contra de la corrupción.

“La labor de los Órganos Internos de Control permite materializar la transparencia y la rendición de cuentas, porque facilita la existencia de sus tres componentes: la publicidad del quehacer público, la explicación del por qué se tomaron las decisiones y, principalmente, la posibilidad de recibir castigo o incentivos”.

Además, Ibarra aprovechó para señalar el respeto que tiene el pleno del INAI con el trabajo independiente de Ana Patricia Sam Carbajal, titular del OIC del instituto.

Por su parte, Sam Carbajal afirmó que la firma del convenio significa una partida de acciones concretas que contribuyan a la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción y de los ejes rectores de políticas anticorrupción.

“La firma de convenio trasciende un instrumento aspiracional, pues quienes lo suscriben asumen el compromiso de llevar a cabo acciones concretas para contribuir al combate a la corrupción. Los Órganos Internos de Control asumen el compromiso que les mandata el marco legal, velando, en todo momento por su autonomía técnica y de gestión”, expuso.

En el acto, la Senadora Olga Sánchez Cordero celebró la apertura y diligencia de los Órganos Internos de Control en las instituciones garantes de transparencia en las entidades federativas, que se suman para construir este importante instrumento de colaboración con el INAI y con la SESNA.

Roberto Moreno Herrera, Secretario Técnico de la SESNA, señaló que uno de los grandes objetivos de la firma del convenio es fortalecer la interconexión de la Plataforma Digital Nacional con los OICs como proveedores de insumos para llevar a cabo acciones que apuntalen el combate a la corrupción.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.