El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Satos Personales (INAI) habilitó un apartado en su sitio web en el que ofrece la información pública disponible en el caso Odebrecht.
TE RECOMENDAMOS: Puro ‘sospechosismo’, cero pruebas: Lozoya
En el sitio, es posible consultar un informe de 12 fojas en el que el organismo presenta la información derivada de las solicitudes de información hechas a los sujetos obligados.
“Por lo que hace a la resoluciones que este Instituto ha resuelto, tomado y adoptado son 14 recursos de revisión, 4 contratos, se habla de 178 solicitudes de información alusiva; el INAI identificó y concentró en un apartado 196 documentos”, dijo el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presiente del INAI.
TE RECOMENDAMOS: PAN en San Lázaro pide a PGR castigar a responsables por caso Odebrecht
Con 37 solicitudes, Petróleos Mexicanos es el sujeto obligado con mayor número de requerimientos, seguida por Pemex Transformación Industrial con 25; Pemex Etileno con 15; Pemex Exploración y Producción con 14; y Pemex Cogeneración y Servicios con 13.
Javier Acuña que también se hace referencia a que los recursos fue resuelto en contra del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
“Esto suscitó una serie de entrevistas y seguimientos públicos, y todo ello se concentra, se agrupa, de manera que pueda haber una satisfacción por parte de la ciudadanía que ubica este asunto como un caso emblemático y referencial”, destacó.
Odebrecht es el tercer micrositio creado por el INAI para hacer valer la llamada “transparencia proactiva”, que permite focalizar y subrayar un conjunto de información sobre un tema, junto con el Paso Express y el Anteproyecto de Presupuesto 2018 del INAI.
OVM