Política

IMSS presenta el nuevo 'Expediente Clínico Electrónico': ¿cómo funciona?

Con la aplicación de este nuevo expediente prometen agilizar los servicios de atención y diagnostico.

La mañana de este martes, el titular del IMSS, Zoé Robledo informó sobre la implementación del "Expediente Clínico Electrónico" con el cual los derechohabientes tendrán acceso al servicio médico más ágil con un historial completo y actualizado.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el segundo Expediente Clínico Electrónico más grande del mundo.

Se integra con 53.7 millones de expedientes, 722 millones de notas médicas, mil 796 millones de recetas, mil 186 millones de estudios de laboratorios, 2.6 millones de ingresos hospitalarios, 7.8 millones de ingresos a Urgencias y 68.9 millones de incapacidades.


“Con este expediente, los médicos pueden consultar las notas médicas registradas por los diferentes colegas. Si hubo consultas en el Segundo o Tercer Nivel de Atención, de los procedimientos quirúrgicos que se le han aplicado al paciente y sus procedimientos durante su estancia hospitalaria, evolución en Urgencias, resultados de laboratorio y las recetas emitidas a lo largo del tiempo e incapacidades”, detalló el director general, Zoé Robledo.

El Expediente Clínico Electrónico será el origen para construir un sistema universal que almacene el historial clínico de toda la población y que esté disponible para todas las personas, independientemente de la institución médica a la que acudan, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) o IMSS-Bienestar, detalló Robledo.

Durante la presentación de las Metas del Sector Salud 2024-2030, Robledo expuso que el Expediente Clínico Electrónico del Seguro Social es un sistema integral que almacena y gestiona toda la información clínica de manera segura, organizada, de los últimos siete años de la historia médica de la población derechohabiente.

“Ya estamos trabajando con la Agencia de Transformación Digital para que éste, que es un desarrollo propio, no es una licencia de un proveedor privado, pueda transferirse y entonces una persona que deja de tener seguridad social y empieza a cotizar en el Issste, por ejemplo, ese expediente lo puedan consultar”, indicó.

Señaló que antes se utilizaba un expediente no estandarizado, con muchos aplicativos en su mayoría manuales y la información no se podía compartir entre diferentes unidades. “Si una persona se mudaba y se adscribía a una nueva Unidad de Medicina Familiar tenía que volver a construirse su expediente.

El director general del Seguro Social destacó que el Expediente Clínico Electrónico mejora la calidad y continuidad de la atención, permite un acceso más rápido y completo al historial médico, diagnósticos más precisos, tratamientos más informados, reduce errores que la parte manual puede traer, como registros en papel ilegibles, pérdida de datos o de un expediente.

¿Qué es el expediente clínico electrónico del IMSS?.

En este expediente los médicos y medicas pueden consultar:

  • Notas médicas registradas de ellos y otros colegas.
  • Si hubo consultas en el segundo o en el tercer nivel de atención.
  • Medicamentos suministrados temporalmente o recurrentes.
  • Procedimientos quirúrgicos que han se le han aplicado al paciente.
  • Procedimientos aplicados durante su Estancia hospitalaria.
  • La evolución de un paciente en urgencias.
  • Resultados de laboratorio.
  • Las recetas emitidas a lo largo del tiempo.
  • Incapacidades.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.