Jugadores pagarán impuestos por participar en los juegos en casinos, explicó Arturo Soto, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, al destacar que los que operan en el marco de la ley generan excelentes ingresos al estado, como en Nuevo León, Yucatán y Veracruz entre otros estados más.
“El impuesto que se pretende es de 10 por ciento al cruce de la apuesta y seis por ciento para la actividad, lo que no le impacta a las casas de apuestas sino que se compensa contra impuestos federales”, explicó al hablar sobre la iniciativa presentada en el Congreso de Tamaulipas avalada por el sector empresarial y los diputados locales.
Dijo que el primer impuesto se hizo con el fin de que la gente no vaya a apostar, por ser una actividad que podría dañar la economía familiar, no afecta a todos solo a la gente que va apostar.
“El cobro de impuestos que se pretende es similar a como se realiza en otros estados del país, lo cual me parece benéfico porque no se aplicará a todos”.
Dijo que no se sabe cuántos casinos se vayan a autorizar por la Dirección de Juegos y Sorteos del Gobierno Federal, pero los casinos legales generan excelentes ingresos.
Al respecto, dijo que “Tan solo en Yucatán seis casinos generan más de 300 millones de pesos y en Nuevo León con 23 andan arriba de los 800 millones de pesos”.
ELGH