Política

Morena acusa a Santiago Creel de sabotear la reforma al TEPJF “para proteger a Marko Cortés”

El coordinador morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que Creel y Cortés rechazaron la paridad en las dirigencias de los partidos y el 10 por ciento de las candidaturas al Congreso para acciones afirmativas.

El coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, acusó al diputado presidente Santiago Creel de sabotear la reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para proteger al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

“Desde la presidencia de la Mesa Directiva, Santiago Creel saboteó una decisión colegiada que tenía la firma y el respaldo de todos los líderes de los distintos grupos parlamentarios; si la palabra no vale en la política y la firma menos, qué le podemos creer a Acción Nacional”, remarcó el morenista.

Insistió en que, al rechazar la reforma al Tribunal Electoral, Creel está protegiendo al dirigente nacional de su partido.

“Ustedes revisen en los partidos nacionales qué mujer ha ocupado un cargo. Ahí encontrarán la razón de Creel: ¿A quién está protegiendo Creel? En Acción Nacional nunca ha habido una dirigente mujer y en los otros partidos tampoco”, indicó.

Aseguró que los únicos partidos que han tenido mujeres como dirigentes son el PRI y Morena: “Yeidckol Polevnsky es una y nuestra actual secretaria de general, Citlalli Hernández, es otra”.

En ese contexto, Mier señaló que, durante las negociaciones de la reforma para acotar las facultades del TEPJF, la cual Morena aseguró que establecería la paridad en la elección de las dirigencias de los partidos y a la que se opuso Marko Cortés.

De igual manera, indicó, Santiago Creel tampoco quiso respaldar la decisión de que un porcentaje del diez por ciento se establecieran para acciones afirmativas, es decir, “al menos de las 500 candidaturas de los partidos políticos para la Cámara de Diputados y de las 128 para el Senado de la República, fueran 50 y 12, respectivamente”.

Según el líder parlamentario de Morena, esto garantizaba las cinco acciones afirmativas reconocidas en México: discapacidad, grupo indígenas, migrantes, diversidad sexual y afromexicanos.

AS

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.