Más Política

IEPC solicitará al INE se encargue del PREP

Se necesita contar con instrumentos informáticos certeros que permitan que en la misma noche en que se lleve a cabo la jornada electoral, se pueda tener un resultado preliminar.

Con cuatro votos a favor y tres en contra, fue aprobado el acuerdo por el que se realiza la solicitud de asunción parcial para que el Instituto Nacional Electoral (INE) asuma directamente la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), durante el proceso electoral ordinario del año 2015-2016 en Durango.

En la sesión extraordinaria número 13, los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana autorizaron al consejero presidente y a la secretaria ejecutiva de este organismo, para que presenten en tiempo y forma la solicitud.

El presidente consejero del IEPC, Enrique Kato, dijo que la aprobación del acuerdo implica la necesidad de contar con instrumentos informáticos certeros que permitan que en la misma noche en que se lleve a cabo la jornada electoral, se pueda tener un resultado preliminar de las elecciones.[OBJECT]

Destacó que la Comisión del Programa de Resultados Electorales Preliminares, en sesión extraordinaria número uno, determinó la viabilidad de que sea el INE quien lleve a cabo la implementación y operación del PREP, toda vez que garantiza seguridad y confiabilidad en el procedimiento y en las instrumentaciones técnicas informáticas.

Es importante señalar también que la determinación se tomó en base a la imposibilidad material y humana del IEPC, en virtud de que no se cuenta con el suficiente equipo de cómputo, software y humano para llevar a cabo la implementación de este programa.

Otra de las consideraciones para tomar la decisión es debido a que recientemente la página de internet institucional permaneció inhabilitada por varios días, ya que se detectó la posibilidad de intento de robo de datos oficiales.

A efecto de prevenir cualquier ilícito, se dijo que es necesario contar con las herramientas adecuadas para prevenir en la medida de lo posible cualquier tipo de situación similar.

Así lo acordaron, por mayoría de cuatro votos a favor de los consejeros electorales Mirza Mayela Ramírez Ramírez, Esmeralda Valles López y Fernando de Jesús Román Quiñones, y tres votos en contra de Laura Fabiola Bringas Sánchez, Francisco Javier González Pérez y Manuel Montoya del Campo.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.