"Las candidaturas independientes son ya un derecho de los duranguenses y como tal, defenderemos, promoveremos y velaremos por que éstas sean respetadas y aplicadas", dijo Juan Enrique Kato Rodríguez, presidente consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Recordó que el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango aprobó por unanimidad, la convocatoria para los duranguenses interesados en postularse como candidatos independientes para el cargo de gobernador de la entidad.[OBJECT]
Explicó que en la misma sesión fueron aprobados los lineamientos de registro para los aspirantes al cargo de gobernador o gobernadora del estado y los topes de gastos para las actividades tendientes a recabar el apoyo ciudadano en los 39 municipios de la entidad, en los 15 distritos electorales.
Kato Rodríguez informó que con estas aprobaciones se les da a todos los ciudadanos interesados las mismas oportunidades para participar y se pone a su disposición todo lo necesario para que recaben la documentación necesaria.
"Estamos muy interesados en que la ciudadanía participe en este proceso electoral, son muchas las maneras en las que puede hacerlo, y una de ellas es a través de la postulación a una candidatura independiente", agregó.
Asimismo, se aprobó el acuerdo por el que se determinan los topes de gasto para las actividades tendentes a recabar el apoyo ciudadano al que se sujetarán los aspirantes a una candidatura independiente en el proceso electoral 2015-2016.
Se acordó que en el periodo comprendido del 1 de enero al 9 de febrero de 2016, al que se [OBJECT]sujetarán los aspirantes a una candidatura independiente para la elección a gobernador del estado del proceso 2015-2016, el tope de gastos es de un millón 910 mil 521 pesos.
De igual forma, en los topes de gasto para las actividades tendientes a recabar el apoyo ciudadano, en el periodo comprendido del 1 de febrero al 1 de marzo de 2016, al que se sujetarán los aspirantes a una candidatura independiente para la elección de integrantes de los ayuntamientos, se vigilará su apropiada inversión.
La ley electoral contempla que, quien pretenda registrarse como candidato independiente deberá no haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular por algún partido político, en los tres años inmediatos anteriores a la postulación.
No haber desempeñado algún cargo de elección popular; ni ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años anteriores.