Política

IEEM espera definición del INE sobre distritos judiciales

El jueves 20 de enero arrancará la campaña de '100 días, 100 actividades' para llevar la cuenta regresiva al día de la jornada.

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, señaló que el secretario de Finanzas estatal les ha dado certeza sobre los recursos que tendrán disponibles para la próxima elección de magistradas y magistrados del Poder Judicial

Por lo que no es un tema que preocupe al seno del Consejo General, ya que les entregarán los 940 millones de pesos.

Tras su reunión con integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), indicó que en estos momentos lo urgente son las definiciones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la geografía de los distritos que se tomarán en cuenta para la elección de junio.

"La propuesta del Instituto Electoral del Estado de México son los 18 distritos judiciales y llevarlos al ámbito electoral. Ese es el dato que nos está faltando y nos urge, así como todos los formatos únicos tanto para documentación y material".

Sostuvo que están ocupados en difundir la mayor cantidad de información en torno a la elección judicial, y este jueves 20 de enero arrancará la campaña de 100 días, 100 actividades para llevar la cuenta regresiva al día de la jornada. 

Mencionó que harán su promoción tradicional en redes sociales y medios alternos, tratando de salir como consejeras y consejeros a diferentes foros y conferencias para reunir a la ciudadanía y explicarles de qué va el proceso.

Pulido Gómez refirió que tendrán que ser muy eficientes y aprovechar el tiempo para generar el interés de la ciudadanía en participar, especialmente, porque se trata de un ejercicio inédito donde se rompen muchos de los esquemas tradicionales en una elección.

"La promoción es para informar a la población, cómo está la boleta, qué van a encontrar, que no tengan miedo y vayan con optimismo a las urnas".
“Sabemos del reto que implica la elección de 91 cargos relacionados al Poder Judicial, en el que se distribuirán 54 millones de boletas en todo el Estado.
Tendremos un periodo muy corto de información que irá del 24 de abril al 28 de mayo. La difusión se podrá hacer solo mediante medios impresos reciclables y a través de redes sociales sin pautaje”.

Foros de discusión

Al respecto, el líder del Concaem, Mauricio Massud Martínez, destacó que ante el reto que implica el proceso llevarán a cabo Foros de discusión para que los aspirantes a jueces y magistrados promuevan su conocimiento, perfiles, trayectoria y propuestas.

“Como representantes empresariales daremos a conocer a nuestros colaboradores la información para que el día de la votación sepan a quien elegir”.

En la reunión con Pulido Gómez resaltó la voluntad de trabajo coordinado, la apertura para participar como observadores electorales y la difusión tanto en las empresas como con los colaboradores para que conozcan la importancia de ser parte de esta toma de decisiones.

Adicionalmente el Concaem lanzará una campaña, como se ha hecho en años anteriores, de reconocimiento e incentivo a los ciudadanos que acudan a las urnas a emitir su voto.



IOGE 


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.