El ministro Hugo Aguilar, en conferencia, resaltó que gracias a la reforma judicial existe mayor reconocimiento de los pueblos indígenas.
"Esto es también uno de los resultados fundamentales de la reforma judicial y del proceso electoral que acabamos de vivir. No me voy a cansar de señalarlo. Sin la reforma judicial los pueblos indígenas no tendríamos la presencia que hoy estamos teniendo en la vida pública de nuestro país", exclamó Hugo Aguilar tras recibir el bastón de mando.
Además, mencionó que hace algunos años era imposible imaginar que alguien como él, de origen indígena, estuviera al mando, pese a los estudios o preparación que se tuviera.
"Era inimaginable que estuviera hoy en día hablándoles en el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)", comentó.
"El bastón de mando es encabezar el trabajo"
Aguilar destacó el significado profundo del bastón de mando dentro de los pueblos y comunidades indígenas, por lo que informó que este significa encabezar los trabajos, ser padre y madre del pueblo, así como "tener la confianza de grandes, de jóvenes, de niños, de ancianos, de que quien toma el bastón de mando lo va a cuidar".
"Entre los yaquis dicen que el bastón de mando impone la obligación de hablar por los que no pueden hablar", indicó.
"De defender a aquellos que no se pueden defender. Ese es el significado profundo del bastón de mando que hoy estamos recibiendo. En buena hora esta es también una de las cosas que trasciende", exclamó.
"Los pueblos indígenas, la raíz más profunda de México"
"Quiero decirles a todos y a todas que los pueblos indígenas somos la raíz más profunda de México. Somos el antecedente más lejano de estas tierras que hoy día nos acoge a todos y a todas", afirmó Hugo Aguilar.
Además, reconoció la enorme trascendencia que tuvo la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas, publicado el 30 de septiembre de 2024, la cual reconoce a las comunidades y pueblos como sujetos de derecho público.
"Finalmente, tenemos un reconocimiento digno de los pueblos indígenas", destacó Aguilar.
También resaltó que "esta reforma se logró gracias a los aires de cambio, a los esfuerzos de transformación" que corren por nuestra patria.

KL