Política

Autonomía judicial, sin ruptura ni confrontación con otros poderes, anticipa Hugo Aguilar

El ministro electo ofreció una relación respetuosa y un diálogo constructivo con los poderes Ejecutivo y Legislativo.

El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, se comprometió a pelear por la autonomía del Poder Judicial, pero sin aislamiento, ruptura ni confrontación, por lo que ofreció una relación respetuosa y un diálogo constructivo con los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Al finalizar su participación en un acto conmemorativo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la Cámara de Diputados, puntualizó:

"He sido un constructor de la autonomía de los pueblos indígenas y, con esa experiencia, no voy a dejar de pelear por la autonomía del Poder Judicial, pero no una autonomía mal entendida que implique aislamiento, ruptura o confrontación. Como lo señalé hace un rato, vamos a construir un diálogo con los otros poderes por el bien de México".

A tres semanas de asumir el cargo de ministro presidente, Aguilar sostuvo que su arribo a la Corte es resultado de la elección judicial, no de carrera política con algún partido, agrupación o grupo de interés.

"A mí me respaldan los votos de la ciudadanía. Le puedo decir que a esta fecha nadie me ha presionado, nadie me ha pedido decir algo o no decir algo, o condicionado lo que yo voy a hacer. Llego con entera libertad", remarcó.

Salarios de ministros “a la baja”

En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, el próximo presidente de la Suprema Corte reafirmó el compromiso de los nuevos integrantes del Poder Judicial con el principio de austeridad y anunció un ajuste “a la baja” de los salarios.

“Nosotros estamos haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y vamos a hacer algunos ajustes o proponer algunos ajustes, porque, como saben, quien va a tomar la decisión va a ser el órgano de administración judicial, pero hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja”, subrayó.

Precisó que la elaboración del proyecto de presupuesto del Poder Judicial para 2026 corresponde todavía a los ministros y magistrados salientes, pero, una vez que él tome posesión como ministro presidente, revisará el documento con la convicción de hacer mucho con poco.

“He visto el proyecto de presupuesto que tienen ahora, tiene un incremento del 8 por ciento, un poco más arriba de la inflación, y he pedido aquí al diputado, al presidente de la Junta de Coordinación Política (Ricardo Monreal), poder conversar el tema del presupuesto de la Corte ya que nosotros tomemos posesión, porque ahorita no tenemos ninguna atribución legal”.

Voto de confianza

El líder parlamentario de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, dio su voto de confianza a los juzgadores electos el pasado 1 de junio.

“Yo tengo mucha esperanza de la nueva composición, de los nuevos ministros y ministras, Tengo mucha esperanza de los jueces de distrito, de los tribunales, de los colegiados, magistrados de todos los niveles, en materia laboral, electoral, civil. Tengo mucha confianza en que el pueblo no se equivocó y en que tendremos resultados tangibles en materia de justicia desde el primer día que ellos asuman su cargo que el pueblo les dio”, indicó.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.