Al hacer la declaratoria formal de conclusión del Proceso Electoral 2017-2018, el presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Mauricio Guzmán Yáñez, reconoció que ha sido uno de los procesos más impugnados, con alrededor de 200 denuncias ante tribunales electorales.
En entrevista dijo que la ley establece que una vez que se han resuelto en definitiva los medios de impugnación que se presenten en contra de la calificación de las elecciones, en el caso de Guanajuato, una gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos, el proceso llega a su fin.
“Tuvimos la notificación de Tribunal Estatal Electoral, Sala Regional y Sala Superior de que no había ningún medio de impugnación pendiente por resolverse para Guanajuato, de suerte tal que se hizo la declaratoria de conclusión del proceso electoral 2017-2018”.
El presidente consejero reconoció que esta fue una de las elecciones más impugnadas ante los tribunales correspondientes, por lo que además de las batallas electorales, las disputas también se dieron en los tribunales.
“Impugnaciones debieron de haber sido unas 200 entre las presentadas en el Tribunal Estatal, en la Sala Regional y Sala Superior; es un número importante, quizá sea una de las elecciones más impugnadas”, puntualizó.
Para ejemplificar, Guzmán Yáñez señaló que se impugnó la gubernatura, lo que no había ocurrido antes, también se impugnaron prácticamente todos los distritos con excepción de uno, y la mayoría de los ayuntamientos.
Sin embargo, dijo que prácticamente no se cambiaron las determinaciones que tomó el órgano electoral estatal, salvo dos casos que correspondieron a una regiduría en Apaseo el Alto y una diputación que se le cayó al Partido Verde y se le asignó al PRI, “por una interpretación que hizo la sala; en ambos casos fueron interpretaciones de la Sala Superior respecto a las normas, fuera de ahí nada más se modificó”.