Hidalgo ocupó el tercer lugar a nivel nacional en hidrocarburos confiscados a la delincuencia por parte de la Guardia Nacional y policía de la entidad durante 2024, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal.
El total de hidrocarburos recuperados en la entidad suma 1 millón 409 mil 699 litros, de los cuales 749 mil 416 litros fueron decomisados por la Guardia Nacional y 660 mil 283 litros por la policía estatal, según el censo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Ocupa el primer lugar en hidrocarburos decomisados el Estado de México con 3 millones 66 mil 213 litros; Yucatán con 1 millón 726 mil 244 litros, después sigue Hidalgo y continúa Puebla con 998 mil 62 litros; Tabasco con 834 mil 10 litros y Guanajuato con 818 mil 823 litros.
Además, durante 2024, Hidalgo ocupó el primer lugar en clausurar tomas clandestinas de hidrocarburo con 538 incidencias, de las cuales 506 fue por parte de la Guardia Nacional y 32 por la policía estatal.
Después de Hidalgo continúa Chiapas con 432 tomas clandestinas clausuradas, Guerrero con 424, Guanajuato con 381 y Jalisco con 245.
Disminuyen armas confiscadas
En Hidalgo disminuyó el número de armas de fuego confiscadas por las instituciones de seguridad pública durante los dos últimos años, mientras que se mantuvo el número de enfrentamientos de integrantes del crimen contra agentes estatales y federales.
El censo señala que los agentes de la dependencia federal y estatal confiscaron 155 armas, de las cuales 33 fueron largas, 112 cortas y 10 de fabricación artesanal, además de 3 mil cartuchos o municiones, al corte del 31 de diciembre de 2024.
Mientras que en 2023, la policía estatal decomisó 228 armas, de las cuales 12 son artesanales, así como 7 mil 837 municiones e incluso siete granadas; mientras que la Guardia Nacional confiscó 12 armas, una de ellas artesanal, y 3 mil 232 municiones.
Por lo que el número total de armas de fuego confiscadas sumó 239, cifra que disminuyó al compararla con las 155 decomisadas en la más reciente medición. Es decir, se incautaron 84 armas menos.
Se mantienen enfrentamientos
En Hidalgo se mantuvo el número de agresiones contra la Guardia Nacional e instituciones de seguridad pública en los dos últimos años, documentó el INEGI.
Durante 2024 ocurrieron cinco agresiones contra la Guardia Nacional e instituciones de seguridad pública del estado sin registro de agentes y civiles armados fallecidos. Además, los agentes capturaron a 18 integrantes de la delincuencia durante dichos enfrentamientos.
Mientras que en 2023, el instituto documentó también cinco enfrentamientos en los que participaron personal de las instituciones de seguridad pública.
De este total, un Guardia Nacional resultó lesionado y dos civiles armados heridos, así como una persona detenida; mientras que la policía estatal informó de un civil armado abatido, dos lesionados y 13 detenidos durante estos enfrentamientos.
En 2024, el censo identificó en Hidalgo cinco elementos de la Guardia Nacional y de las instituciones de seguridad pública estatal fallecidos, cuatro por causas naturales y uno por accidente.
Cierres carreteros
El censo documentó 236 obstrucciones en carreteras y puentes, de las cuales 58 son federales y 178 estatales, así como una toma de caseta de peaje durante 2024.
A su vez, el estudio registró nueve probables robos y asaltos en carreteras federales que pasan por Hidalgo.