Política

Guardia Nacional y Comisión Nacional de Búsqueda firman convenio sobre banco genético

Para acelerar los procesos de personas desaparecidas la Guardia Nacional y la Comisión Nacional de Búsqueda comparten banco genético.

La Guardia Nacional y la Comisión Nacional de Búsqueda, firmaron un convenio para compartir el banco de datos genéticos con la intención de acelerar los procesos de búsqueda de personas desaparecidas.

La base está integrada por miles de perfiles genéticos de todo el país, extraídos de fragmentos de muestras biológicas, lo que permitirá que las pruebas de ADN sean más eficientes y rápidas con el fin de encontrar a personas reportadas como desaparecidas.

La entrega recepción del banco de datos se realizó en las instalaciones de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, una vez que se analizó la viabilidad técnica jurídica de los archivos concentrados por esta institución de seguridad, en acciones llevadas a cabo por las diferentes áreas de investigación.

La GN y la Comisión Nacional de Búsqueda firmaron un convenio para compartir el banco genético con la intención de acelerar la búsqueda de personas.
Entrega recepción del banco de datos, en las instalaciones de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional | Cortesía

En septiembre del 2021, la Guardia Nacional anunció la conformación de la base de datos genética, para enfrentar la grave crisis que vive México de personas desaparecidas.

Se capacitaron al menos 30 elementos de la Dirección General Científica, sobre el manejo de la información genética.

La GN y la Comisión Nacional de Búsqueda firmaron un convenio para compartir el banco genético con la intención de acelerar la búsqueda de personas.
Manejo de la información genética | Cortesía

Estos agentes tienen la tarea de ejecutar confrontas de perfiles genéticos de muestras forenses y muestras de referencias familiares, con el fin de buscar coincidencias para encontrar una persona desaparecida.


DM

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.