Como una mujer con experiencia legislativa y compromiso político con la izquierda, se describe la morenista Guadalupe Chavira, quien hace unos días levantó la mano para presidir la Mesa Directiva del Senado, a partir del próximo 1 de septiembre.
Los cabildeos al interior de Morena continúan conforme pasan los días para que los morenistas elijan a quien será la próxima presidenta del Senado. Hasta ahora, se ha mencionado a las morenistas Verónica Camino, Ana Lilia Rivera, Laura Itzel Castillo y la petista Geovanna Bañuelos.
En entrevista con MILENIO, la senadora Chavira, ex diputada y jefa delegacional en Milpa Alta en la Ciudad de México, dijo que un grupo de compañeros de la bancada mayoritaria le propuso competir al interior de Morena para suceder a Gerardo Fernández Noroña.
“Participar ha sido un planteamiento hecho por varias compañeras de Morena que me comentaron si me animaba, cómo veía yo este momento en el que nos encontramos y mi perfil es justamente con experiencia legislativa, ha sido visto con simpatía por varios compañeros senadores, entonces, dije que si en las condiciones que estamos viviendo hay posibilidades entonces estoy presente para ayudar a fortalecer el trabajo legislativo. Entonces ese llamado es producto de mi trayectoria, pero, sobre todo, de mi compromiso político con la izquierda y la construcción fortaleza que se requiere para el momento de la transformación de la República con una visión democrática”, destacó.
—¿Al interior del grupo ya se definió si definitivamente va a ser una mujer la que presida la Mesa Directiva?
"Ese criterio ya está acordado, por lo menos ahí hay un gran avance. La conclusión definitiva es que la alternancia que se tiene, respetar el criterio de género, no es una concesión".
— ¿Qué características debe tener la próxima presidenta de la Mesa Directiva? ¿Alguien con más prudencia?
"Pues no sé si sería esa la definición, porque en política difícilmente todos pueden decir que son muy prudentes. Yo creo que lo que se requiere en esta etapa, yo no soy nadie para descalificar a los compañeros que han estado conduciendo. Al presidente Noroña, mi reconocimiento, nos conocemos ya hace muchos años. Creo que él hizo un papel importante en una primera etapa del Senado".
Señaló que ha hablado con su compañera Laura Itzel Castillo, quien también está interesada en presidir la Mesa Directiva, y dijo que hay coincidencias sobre todo en impulsar la agenda de la titular del Ejecutivo federal.
“Cualquiera de las dos, hay coincidencia, hay que ir por la unidad”, afirmó.
Hace unas semanas se decía que, si no hay acuerdo al interior de Morena, la presidenta Sheinbaum podría intervenir.
La opinión, por supuesto de la Presidenta es muy atendible.
La senadora Chavira comentó que, aunque no ha hablado directamente con la titular del Ejecutivo federal, sí es cercana a ella, pues se conocen desde el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), pasando por el Partido de la Revolución Democrática y ahora en Morena.
“Me tocó coordinarle la red de mujeres que la llevó al triunfo para el proceso interno, tengo cercanía, la conozco bien. También del CEU, entonces, digamos, hay muchas coincidencias con la presidenta. Sin embargo, lo más importante no solo es ser o no muy cercana a la presidenta, sino más bien ser muy cercana a la agenda que ha impulsado la izquierda y esa agenda es la que nosotros como legisladoras podemos asegurar que se defiende y se garantiza para fortalecer la dedicación de la Presidenta de la República”, destacó.
La senadora Chavira también comentó que tanto ella como la senadora Castillo han coincidido en apoyar a quien tenga el respaldo de la mayoría de la bancada morenista y sus aliados del PT y Partido Verde.
Por otra parte, consideró que se deben escuchar todas las voces al interior del Senado, aunque no simpaticen con la 4T.
“Estas voces deben de ser escuchadas, más no las que determinen, ¿no?, imponiéndonos, a veces más por el escándalo, que por la experiencia. Debe haber un giro”.
Admitió que a lo largo del primer año de la Legislatura hubo momentos difíciles por los temas que se abordaron “y los estilos”. Por lo que, comentó, “pero, creo que lo que necesitamos en esta etapa, sobre todo, nos viene una agenda importante para ir construyendo acuerdos en la agenda de la reforma electoral”.
La senadora Chavira aseguró que la 4T está entregando buenas cuentas a la nación; “sin embargo, sigue esta etapa, una etapa al menos mi percepción, pues es muy importante”.
LG