Política

Atención a la mujer va más allá de cuestiones burocráticas: Juan Rodolfo Sánchez

En el primer informe de labores del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca, María de Lourdes Ortega resaltó que el municipio es referente a nivel estatal y nacional.

El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, señaló que el bien de las mujeres es también de los hombres, las familias y las comunidades, por ello el Instituto Municipal de la Mujer (IMMT) está a favor de todos y lo que se construya a favor de la igualdad de oportunidades, el respeto y un ambiente sin violencia tendrá un efecto positivo y favorable en la sociedad.

“Nos interesa mucho el bien de las mujeres, no solo de Toluca sino en general, hombres y mujeres podemos ser constructores de una nueva forma de entender la convivencia juntos, es decir, que se respete y honre lo que cada uno significa con respeto e igualdad”.

Durante el primer informe de labores del IMMT, a cargo de María de Lourdes Medina Ortega, indicó que la labor es enorme y se trata de una institución pública que va más allá de la atención burocrática, la actualización y aplicación de planes y programas desde una perspectiva gubernamental.

“Nos interesa que la acción del Instituto sea cálida, como un abrazo, una forma de tocar la mente, la conciencia, pero sobre todo el corazón de las personas, de las mujeres y de los hombres. Tenemos grandes desafíos como sociedad y lamentablemente no los vamos a superar de manera inmediata solo porque lo deseemos”.

Durante la sesión virtual agradeció el apoyo de agrupaciones y colectivos, así como empresarios que se ha sumado a los trabajos del instituto aunque, dijo, lamentablemente todavía hay muchos pendientes que faltan por superar. “Lo cierto es que hemos comenzado y esa es la parte más difícil. Costará mucho trabajo y tiempo ver os resultados que todos esperamos”.

En su intervención, María de Lourdes Medina Ortega, detalló que sentar las bases del Instituto Municipal de la Mujer ha sido un gran reto, lo mismo que darle voz y ponerle rostro a las mujeres que enfrentan grandes adversidades. Resaltó que hoy Toluca cuenta con infraestructura para atender a las toluqueñas y es referente a nivel estatal y nacional.

“En este informe se hacen visibles los avances de las acciones encaminadas a la erradicación de la violencia, así como al logro de la igualdad entre mujeres y hombres del municipio, y al fortalecimiento de la institucionalización de la perspectiva de género”.

Principales acciones

En su primer año de actividades el IMMT instaló las mesas de trabajo para atender las declaratorias de Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, y el grupo municipal para la atención del embarazo adolescente. Llevó a cabo el Foro Mujeres y realizó la subasta una “Mano por la Vida para recaudar fondos y otorgar prótesis externas 27 toluqueñas que perdieron un seno a causa del cáncer.

Además de la rehabilitación del Centro Especializado de Atención a la Violencia Familias (CEAVIF) y la firma de convenio con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) para que en este espacio se produzca pan y se venda a los restaurantes de Toluca, de esta manera se generarán recursos para la operación del CEAVIF.

Por la relación con Fort Worth Texas recibió una ambulancia para atender a mujeres víctimas de violencia de género e intervención de crisis. Con los recursos de la Alerta de Género por Feminicidio se adquirieron dos unidades equipadas para brindar atención móvil, una unidad para el primer respondiente del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVFGE) de la Dirección General de Seguridad Pública.

Además, a 150 procesos de certificación para profesionalizar a los servidores públicos que brindan atención de primer contacto a mujeres en situación de violencia. Adquirió ocho equipos de cómputo de alta gama para el GEAVFGE, y equipó un centro de llamadas para fortalecer la línea naranja.

Para eficientar los procesos de búsqueda y localización de víctimas de violencia feminicida equipó el área de inteligencia de la Unidad de Análisis y Contexto General de Seguridad Pública. Recuperó el inmueble ubicado en la calle Ponciano Díaz de Sauces para instalar un Centro de Desarrollo Comunitario.

Con la Secretaría de las Mujeres, la artista Kristin Amaya plasmó en dicho inmueble un mural que simboliza la lucha para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer. Los recursos de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición fortalecieron los trabajos de la célula de búsqueda y permitió la adquisición de mobiliario, una unidad equipada para el traslado de caninos, 11 equipos de cómputo para rastreo de GPS, sabaneo de llamadas, y diversos softwares que resultan esenciales para la pronta localización de las víctimas.

Ha beneficiado a más de 2 mil 500 mujeres con talleres, pláticas y servicios como exploraciones mamarias, papanicolaou y mastografías, entre otros. Impulsó a 2 mil 200 mediante 138 actividades de emprendimiento, liderazgo y autonomía.

Así como 2 mil 700 asesorías jurídicas y psicológicas, implementó la Línea Naranja que ha atendido a más de 800 mujeres en situación de vulnerabilidad. Sensibilizaron a más de 750 ciudadanos en temas de género, nuevas masculinidades y estrategias de resolución de conflictos.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.