La automotriz Volkswagen sería acreedora a sanciones por parte del gobierno de Puebla si se comprueba que violó los acuerdos establecidos para permitir la reapertura de su planta en Cuautlancingo, señaló el gobernador Miguel Barbosa.
En conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre los señalamientos que presuntos trabajadores de la firma alemana hicieron respecto a que toda la plantilla laboral regresó a sus actividades, y no sólo el 30 por ciento como se acordó.
"Si corroboramos eso que has dicho, claro que sí (aplicar sanciones), porque habrían faltado a los acuerdos que han tenido con el gobierno nuestro y que fuera 2 mil 800, algo así, o un tercio de su personal, pero primero lo corroboramos", explicó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (Inegi), la armadora instalada en Cuautlancingo produjo 8 mil 942 vehículos en junio pese a existir el decreto estatal de que no había condiciones para hacerlo. Cabe señalar que la firma había anunciado el 16 del mismo mes que inició labores de capacitación, mientras que el 29 de junio retomaría operaciones con el 30 por ciento de su personal.
De esta forma, según el Inegi, VW produjo en junio 4 mil 556 piezas del modelo Nuevo Jetta, 3 mil 527 de Tiguan y 859 de Golf durante el mes de junio.
Ante tales cifras, el mandatario dijo que pedirá a la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, corrobore la situación con personal de la automotriz, ya que solo estaban permitidas las labores de capacitación, más no de ensamblado de unidades.
"Lo único que te puedo decir es que una planta no puede empezar hoy sin antes tener un conjunto de cosas hechas, por eso se hablaba de un periodo de capacitación, y que estuvieron capacitando, voy pedir que corrobore Economía esto".
Por su parte, la empresa Volkswagen de México informó que cumple con los lineamientos de seguridad sanitaria ante la emergencia de covid-19, por lo que mantiene operaciones de manufactura con solo el 30 por ciento del personal.
A petición de Notivox Puebla, Volkswagen comunicó que cumple con el compromiso de salvaguardar la integridad de sus trabajadores.
De esta manera, indicó que las operaciones de manufactura en las líneas de los modelos Jetta, Golf y Tiguan se realizan con no más del 30 por ciento de su fuerza laboral, que es de 11 mil 364 trabajadores.
“VW de México ha asumido un compromiso de no tener a más del 30 por ciento del personal en el mismo momento dentro de su planta de vehículos durante la fase de reinicio de actividades de producción, y ha cumplido con dicho compromiso”, destacó la empresa automotriz.
Cabe señalar que los 8 mil 942 automóviles reportados en junio al Inegi fueron dados a conocer por la planta en Puebla.
"Que nadie se sorprenda” tras operativos: mandatario
Tras los operativos que autoridades estatales hicieron el martes a restaurantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) para revisar su funcionamiento, el gobernador Miguel Barbosa dejó en claro a los empresarios del comercio formal que no se sorprendan si también hay inspecciones para ellos.
Asimismo, el mandatario indicó que el gobierno estatal hace cumplir los decretos que emitió para contener los casos de coronavirus en la entidad, sin importar si se trata de integrantes del comercio formal o informal.
"Estamos haciendo cumplir nuestros decretos para todos, que nadie se sorprenda que puedan llegar a sus negocios a hacer una revisión, una inspección, que nadie se sorprenda, comercio formal y comercio informal, porque nosotros sí tenemos atribuciones para hacerla, porque queremos ejercerlas, estamos obligados a ejercerlas, y no será con declaraciones públicas como harán que el gobierno no cumpla con sus funciones", expuso el gobernador.
mpl / lee