Al menos cinco mil familias están riesgo de sufrir inundaciones ante el posible derrame o desbordamiento de los canales de aguas negras Coatepec y Dren Chimalhuacán 2.
Autoridades explicaron que hasta el momento, a pesar del compromiso de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para revestir ambos drenes, no se han concluido las labores.
En barrios como de Acuitlapilco, Arboledas, Luis Córdova Reyes, Ciudad Alegre y Fundidores los pobladores comenzaron a tomar medidas de prevención para evitar pérdidas materiales.
En algunos de los puntos los inquilinos resguardaron en bolsas de plástico documentos oficiales y algunos de sus muebles fueron resguardados en zonas altas para evitar que se inunden.
Desde hace tres años: municipio
De acuerdo con el Ayuntamiento, por más de tres años el gobierno federal ha aplazado la conclusión de los proyectos hidráulicos que lograrían reducir el peligro de anegaciones en la localidad.
Incluso denunciaron que la CONAGUA se había comprometido a reanudar las obras de revestimiento en 800 metros lineales del caudal del Río Coatepec, pero hasta la fecha no lo ha realizado.
"En el último acuerdo que firmamos el pasado mes de mayo, la CONAGUA se comprometió a reanudar las obras; sin embargo, han pasado varias semanas y no vemos maquinaria o personal trabajando en la zona", denunció el diputado local, Telésforo Carreón.

Trabajos especiales
Ante ello, las autoridades del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán implementaron un mecanismo especial de mitigación.
Los trabajos contemplan la limpieza de los canales y ríos para retirar basura que obstaculiza el flujo del caudal y crearon antaguias de manera provisional para encausar la corriente de agua.
También, anunciaron que de no obtener una respuesta favorable de las autoridades federales vecinos y personal del Ayuntamiento realizará una manifestación la próxima semana para demandar los trabajos.
En lo que va del año en al menos dos ocasiones las lluvias han provocado encharcamientos severos en municipios del oriente como La Paz, Nezahualcóyotl y el propio Chimalhuacán.
Sin embargo, hasta el momento el agua sólo ha dejado daños materiales en aproximadamente 20 viviendas en Nezahualcóyotl, por lo que autoridades de Chimalhuacán demandaron apoyo para evitar daños en su demarcación.
#Video CONAGUA incumple compromisos con chimalhuacanos pic.twitter.com/AbOGgqvPuM
— Gobierno de Chimalhuacán (@GobChimalhuacan) July 1, 2019
LC