Tras el desbordamiento de personas que se registró durante el pasado fin de semana en zonas comerciales y espacios públicos de Puebla capital, el gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que el municipio podría volver al color rojo en el semáforo epidemiológico estatal y reconoció que en las últimas semanas hubo relajamiento frente a la pandemia entre la sociedad.
En conferencia de prensa, el mandatario recomendó a la ciudadanía "no bajar los brazos" y mantener las medidas sanitarias de prevención, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el mayor tiempo posible de confinamiento en casa.
Sentenció que los habitantes de la capital deben asumir un comportamiento más responsable ante el coronavirus, ya que el resto de regiones en el estado se encuentran en color amarillo "sostenido", a diferencia del "naranja alto" que impera en Puebla.
"Si en Puebla no se asume un comportamiento no vamos a salir de naranja a amarillo, no va a haber cines y no va a haber muchas otras cosas porque vamos a seguir con el contagio alto en Puebla, Puebla puede regresar del naranja alto al rojo, las demás regiones están en amarillo sostenido, pero Puebla capital que su sociedad asuma con responsabilidad su comportamiento, así de simple".
Lo anterior tras indicar que la Secretaría de Economía considerará la petición de la Asociación de Centros Comerciales en Puebla (ACECOP) de reaperturar los cines a partir del 23 de octubre ante el riesgo de perder más de 4 mil fuentes de empleo.
Al respecto, Barbosa dijo que ya hay protocolos estrictos a ejecutarse en este tipo de lugares y reiteró que el retorno de los centros nocturnos es más complicado.
"Los cines sí están en la consideración pero tenemos que ser cautos, existen protocolos ya muy revisados, estamos en ese análisis, lo de los centros nocturnos es un poquito más difícil porque también son centros de trabajo con un perfil específico, no sé, perdonen el tono de ironía pero no me imagino la sana distancia en un table dance".
Y es que a parecer del Ejecutivo estatal, México no podrá librarse del fenómeno del rebrote de covid-19, pues ciudades europeas y estadounidenses ya están atravesando por ello, por lo que las decisiones para reactivar la economía se tomarán con cautela.
"Vamos a ver, hay muchas cosas inesperadas desfavorables en el mundo, un rebrote enorme en Europa, Estados Unidos y va a pegar algo en México, tenemos que mantenernos muy cautelosos, vigilantes y a cumplir las medidas de prevención porque ya no va a ser posible el retorno, tenemos que mantenernos con una enorme disciplina social".
Cabe señalar que el pasado fin de semana Puebla sumó 344 nuevos contagios y 12 decesos por coronavirus, para un acumulado de 35 mil 867 casos positivos y 4 mil 621 muertos, según registros de la Secretaría de Salud (SSA) estatal.
mpl