Con el fin de dar una respuesta general a los problemas de transporte, movilidad, desarrollo, seguridad, drenaje pluvial, suministro de agua, entre otros, que aquejan a los ciudadanos del área metropolitana de Monterrey (AMM), un grupo de legisladores panistas plantearon la creación de una “gerencia metropolitana de proyectos”.
Esto dentro de las pláticas que está realizando el diputado local del PAN, Jesús Ángel Nava Rivera, para “aterrizar” la creación del Instituto Estatal Descentralizado de Planeación Metropolitana.
En la reunión estuvieron, además del diputado local y presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Jesús Ángel Nava Rivera; el legislador federal y coordinador de los diputados federales del PANNL, Víctor Manuel Pérez Díaz; y el senador y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, Víctor Oswaldo Fuentes Solís.
“Lo que nos convoca son las problemáticas que se viven en Nuevo León como área metropolitana, el transporte, desarrollo, la movilidad, seguridad, el agua.
“Y todos estos problemas se derivan por falta de una planeación metropolitana, por falta de gobernanza, de gobernabilidad”, indicó Nava Rivera.
Destacó que el objetivo es, basados en la Ley de Desarrollo Urbano, Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial, crear una agenda metropolitana que derive en la creación del instituto para que este brinde el soporte técnico que requiere y urge en el AMM.
Por su parte Pérez Díaz enfatizó la necesidad urgente de tomar con seriedad este tema, y fue precisamente él, quien en rueda de prensa en un céntrico hotel de Monterrey propuso la figura del gerente metropolitano.
“Hacer tal vez una gerencia metropolitana de proyectos”, explicó.
La cual esté encaminada a conservar el patrimonio y salvaguardar la integridad de las personas.
Mientras que Fuentes Solís señaló que hay muchas cosas aún por hacer en la ley, además de que criticó las cosas que “lamentablemente” se están haciendo mal en Nuevo León.
“Tenemos una movilidad muy complicada, un transporte público ya muy caro y que da muy mal servicio, (un área metropolitana) que empieza nuevamente a tener problemas de suministro de insumos básicos, como es algo tan elemental como el agua potable y desabasto de energía”, puntualizó el senador Víctor Fuentes.