El presidente municipal de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, continúa en el área de seguridad de la Casa de Justicia, debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) no le ha imputado los delitos de uso ilícito de facultades y ejercicio indebido de las funciones públicas.
Lo anterior luego que la noche del sábado la defensa legal del aún alcalde solicitó al Juez de Control posponer hasta este lunes la audiencia inicial, ya que no contaba con las carpetas de investigación para defender a su cliente.
Aunque la FGE informó al inicio que lo acusará por el delito de uso ilícito de facultades, una fuente cercana al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) indicó que también lo hará por ejercicio indebido de las funciones públicas.
Después, abundó, el Juez de Control podrá imputarle cárcel oficiosa preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán, donde permanecerá hasta que defina su situación legal.
Cabe recordar que Felipe Patjane Martínez fue detenido el sábado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando se dirigía a Morelos para contraer nupcias.
El alcalde contaba con una orden de aprehensión del Juez de Control de Tehuacán que fue resultado de la investigación realizada por la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, con motivo de diversas denuncias realizadas ante la FGE.
Además, enfrenta una solicitud de revocación de mandato que fue entregada al Congreso del estado por el Instituto de Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim), la cual está en análisis por los diputados.
Esta semana, los regidores de Tehuacán crearon una comisión especial para dirigir al ayuntamiento, debido a que el edil no se presentaba a laborar desde el 4 de noviembre.
Además, el desempeño del alcalde fue puesto en entredicho por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien en diversas ocasiones lo cuestionó por colocar a funcionarios de extracción panista y priista en el Ayuntamiento.
Promovió amparo antes de detención
De acuerdo con la fuente cercana del TSJ, días antes de ser aprehendido, Patjane Martínez promovió un amparo donde alegaba que, supuestamente, fue incomunicado y sufrió actos de tortura en su domicilio por elementos de la Policía Ministerial, quienes supuestamente lo acorralaron. Por lo anterior, abundó, el funcionario argumentó que sufrió estrés y ansiedad, lo cual mermó su salud mental.
Indicó que el amparo quedó asentado en el expediente 1099/2019, el cual está disponible en el Consejo de la Judicatura Federal.
Aseguró que el abogado, Joseba Imanol Pujana Cano, promovió el amparo a nombre de Patjane Martínez contra actos de los jueces de Control y del de Oralidad Penal y Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial ambos de la Región Judicial Sur Oriente, así como al director de la Policía Municipal y al fiscal General Especializado de Delitos de Anticorrupción de Puebla.
Tomarán protesta a sustituto
Tras la captura de Patjane Martínez, en las próximas horas el Cabildo del ayuntamiento de Tehuacán deberá de tomarle protesta a Andrés Artemio Caballero como el presidente municipal sustituto, en consecuencia a la detención del edil Felipe Patjane Martínez.
Lo anterior, de acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Gabriel Biestro Medinilla, quien manifestó que todo se encuentra en manos de los regidores de este municipio.
El diputado local confirmó que el presidente municipal suplente debe de asumir el cargo en lo que se define la situación legal de Patjane Martínez; sin embargo, en caso de que se niegue a aceptar el cargo, los regidores definirán al nuevo representante.
Mencionó que lo anterior se debe a que la nueva legislatura revirtió la reforma a la ley hecha en el pasado, la cual legó al Congreso como el responsable para definir al nuevo presidente municipal.
LEE