La dirección de Protección Civil se mantiene realizando recorridos en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de evitar que las personas se concentren en chapoteaderos, canales y otros sitios para nadar, aprovechando los días de descanso que les dieron en empresas y dependencias de gobierno, por lo que se hacen revisiones periódicas para evitar riesgos de contagio de coronavirus, informó el titular, José Luis Salazar Ferman.
Uno de los principales sitios que han revisado de forma continua, es la fosa que está cercana al manantial de San Lorenzo Teotipilco, donde hace unos días fue reportada la presencia de varios jóvenes nadando a pesar de estar vigentes las restricciones de la Secretaria de salud, por lo cual vecinos se han comprometido en reportar a la corporación de emergencia si las personas retiran los sellos que fueron colocados en ese espacio que habitualmente era utilizado para nadar, pero ante las medidas de prevención que están vigentes para no contraer el coronavirus, tuvieron que impedir el acceso a ese lugar.
En cuanto a los balnearios que hay en la ciudad, menciono que en los recorridos hechos, han observado cumplimiento a las indicaciones que son permanecer cerrados al público durante la cuarentena.
Este tipo de acciones se desarrollan en varios puntos de la ciudad junto con otras revisiones que buscan que las personas mantengan una distancia apropiada y evitar focos de contagio.
Pese a informar a la gente de la importancia que tiene el quedarse en casa mientras dure esta emergencia sanitaria, indico que hay personas que incluso los agreden verbalmente diciéndoles que no hay esa enfermedad o “ que de algo se han de morir”, lo cierto es que no solo se están exponiendo ellos, sino también sus familiares”.
Mencionó que lamentablemente a pensar de los exhortos que ha hecho el área de protección civil, los acordonamientos que ha colocado en parques tanto de la ciudad como de las juntas auxiliares, la gente sigue llegando a esos lugares, no toma en cuenta la importancia que tiene el mantener una sana distancia porque se ponen en riesgo de ser contagiados y posteriormente ser portadores para seguir infectando a otras personas más.
LEE