Política

Inauguran Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México

Las instalaciones están en el municipio de Valle de Bravo y allí el presidente Peña y el gobernador Del Mazo reconocieron el trabajo de la institución.

El presiente, Enrique Peña Nieto y el gobernador, Alfredo del Mazo Maza, inauguraron en la localidad las instalaciones del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México.

Del Mazo subrayó que el valor, patriotismo y lealtad de las Fuerzas Armadas las convierten en guardianes de la soberanía y pilar de la gobernabilidad y la seguridad del país. 


Son garantes de nuestro régimen democrático; por su lealtad, disciplina y compromiso, nuestras Fuerzas Armadas cuentan con la admiración, el respeto y reconocimiento de todos los mexicanos”.

Sostuvo que los mexiquenses han podido atestiguar los principios y valores que distinguen a los integrantes de las Fuerzas Armadas en situaciones de riesgo o desastre, en acciones de apoyo a la seguridad pública o en jornadas de trabajo social en beneficio de la comunidad. 


“Señor presidente, a nombre de los mexiquenses quiero agradecerle la decisión de construir en el Estado de México este centro de entrenamiento avanzado, es una muestra más de su respaldo, de su confianza y el cariño que siente por su tierra, por ese compromiso irrenunciable con la seguridad y bienestar de los mexiquenses; agradezco el cariño, el arraigo y compromiso que mantiene con su tierra, por ser un hombre patriótico, un hombre de Estado, un hombre que ha respaldado, promovido y dignificado el trabajo y la entrega de las Fuerzas Armadas”. 



El Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México comenzó a construirse en 2014 y se concluyó en una primera etapa en marzo de 2017; la inversión total para este proyecto fue de aproximadamente 970 millones de pesos, de los cuales al menos 770 millones provienen de recursos estatales y 200 del gobierno federal.

Tiene capacidad para alojar y entrenar a 2 mil 500 elementos, en un terreno de 7.88 hectáreas, y es el más extenso y moderno de la institución. Las instalaciones cuentan con campos de tiro, túnel de viento, pistas de navegación, pistas de combate urbano, espacios deportivos, comedores, clínica naval, además de un área enfocada en la reproducción y adiestramiento de perros. 



De 2013 a 2017 se construyeron 16 buques para la Armada, ocho buques para PEMEX, lo que ha creado 30 mil 394 empleos directos y 121 mil 576 indirectos. Se han adquirido 47 aviones y 30 helicópteros, reemplazando 50 aeronaves antiguas, con ello la flota de aviones creció 35 por ciento y la de helicópteros 14 por ciento. 


En este sexenio también se inauguró la Base Aérea Número Cinco, en Zapopan, Jalisco; de la Marina de la Heroica Escuela Naval Militar, en Veracruz; una brigada de la Policía Militar en Apodaca, Nuevo León, cuatro batallones de Infantería y un Regimiento de Caballería Motorizado, entre otras instalaciones.



México continúa firme su proceso de reconstrucción

En este marco el presidente, Enrique Peña Nieto, informó que en un balance, a un año de ocurrido los sismos de 2017, el Gobierno de la República entregó ya 98 por ciento de los apoyos comprometidos para la reconstrucción de viviendas, principalmente en estados como Chiapas, Oaxaca y Ciudad de México.

LC

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.