Política

Hidalgo, vulnerable en robo de combustible por refinería: Fayad

Afirmó que Hidalgo es el estado que más resultados ha dado en la lucha contra el huachicol

El gobernador Omar Fayad Meneses aseguró que su administración realizará un trabajo conjunto con el gobierno federal para combatir el robo de combustible en la entidad y reconoció que Hidalgo es un estado muy vulnerable en este delito porque cuenta con una refinería. 

Esto, luego de que el director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informara que Hidalgo cerró el 2018 como el primer lugar a nivel nacional en tomas clandestinas con dos mil 121 y que ocupa el mismo sitio en lo que va de este año con 164. 

“Lo que tenemos que hacer es un trabajo coordinado y conjunto con la federación; coordinarse muy bien con la federación porque es un delito y un asunto que sería estrictamente federal pero que nosotros no vamos a abandonar a la federación en este combate porque es en territorio de Hidalgo”, sostuvo Fayad Meneses. 

Afirmó que en Hidalgo hay un problema que va más allá de lo que reflejan las cifras oficiales. 

“Cuando llego de gobernador me dicen que había 380 tomas clandestinas y no es cierto, había más de mil, pero bueno esa es la realidad”, refirió. 

Indicó que el robo de combustible es un tema de protección de los ductos de Petróleos Mexicanos estrictamente federal así como de las instalaciones de Pemex. 

Admitió que Hidalgo es un estado muy vulnerable al robo de combustible porque tiene una refinería, ubicada en el municipio de Tula de Allende, “y porque por aquí pasan los ductos de Tuxpan, Tula-Azcapotzalco, Salamanca, tenemos cientos de kilómetros de ductos que están vulnerables”. 

El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que su gobierno no se ha hecho a un lado en el combate al robo de combustible. 

Afirmó que Hidalgo es el estado que más resultados ha dado en la lucha contra el huachicol. 

Mencionó que antes en un periodo de dos años se regresaba de Hidalgo a Petróleos Mexicanos de 300 a 600 mil litros de combustible asegurado y subrayó que en dos años de su administración ha devuelto a Pemex seis millones de litros de combustible. 

“Hemos hecho diez veces más de lo que se hacía antes y además como no estoy considerado como de los estados más inseguros del país sino al contrario aquí no teníamos al refuerzo que teníamos en otras entidades federativas con la Marina, con el Ejército”, dijo. 

Reconoció que era tanta su desesperación que en 2018 “un estado pobre como Hidalgo” le pagó al Ejército Mexicano 43 millones de pesos “para que estuviera presente y nos ayudara en este problema de combate al huachicol, un delito federal pero que nosotros no nos hacíamos a un lado de nuestra responsabilidad”. 

El gobernador señaló que se están haciendo muchas cosas, entre ellas programas de vigilancia con alta tecnología y arcos carreteros. 

“Tener un Centro de Comando y Control, lo que tenía yo aquí era una verdadera vacilada, estamos trabajando en tener un Centro de Comando y Control para poder tener cámaras de videovigilancia; recibí el estado con 380 cámaras de videovigilancia, hoy tenemos cinco mil cámaras de videovigilancia para la protección de la sociedad, hay muchas cosas que hacer”, aseveró. 

Asimismo, el mandatario estatal recordó que cuando fue senador de la República en el 2012 fue el autor de la iniciativa de la Ley federal para prevenir, sancionar en materia de hidrocarburos que no existía, dijo, en México. 

“Yo la hice, la presenté y además la defendí con gran problema porque tardó casi un año en que la Cámara de senadores y la Cámara de diputados la aprobaran con las muchas modificaciones que le hicieron”, concluyó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.