La regidora panista, Augusta Díaz de Rivera, afirmó que el gobierno municipal está aflojando el paso para avanzar en el saneamiento del río Atoyac, por lo que las autoridades continúan sin tener un control con las empresas que descargan en la cuenca, además de destinar poco recurso al tema.
La integrante de cabildo confirmó que la cuenca siempre ha sido un drenaje, desde hace muchos años, pues no existía una forma para descargar los drenajes y esto continúa presentándose.
“Se ha aflojado el paso y se tienen que invertir más recursos en la planta tratadora del gobierno municipal y tomar con responsabilidad el tema del agua y no de forma mediática”, enfatizó.
En entrevista, informó que el gobierno municipal no ha implementado las acciones necesarias para limpiar la parte que le corresponde del río, a pesar que se ha declarado a favor del medio ambiente.
Señaló que el ayuntamiento no ha realizado las acciones para tener un control ante las empresas de diferentes giros que realizan sus descargas a la cuenca, “hay muchas empresas que están realizando sus descargas sin ningún control por parte de la administración municipal".
Díaz de Rivera aseguró que existe también una irresponsabilidad por parte de las empresas, debido a que descargan sus aguas negras sin realizar algún tipo de tratamiento.
La integrante del cabildo precisó que las dos plantas tratadoras de agua ubicadas en la capital poblana no están funcionando de manera correcta, lo que representa mayor contaminación para el río.
En este sentido, explicó que la planta con la que cuenta el gobierno de la ciudad es el Centro de Investigación y Saneamiento del Agua (CISA), ubicado en la Central de Abasto, el cual tampoco funciona de manera correcta debido a que no cuenta con los reactivos para analizar el agua negra.
Ante esto, adelantó que presentará propuestas como es la ampliación presupuestal para solucionar el problema del CISA, así como la creación de un padrón de las empresas que contaminan y que los municipios que están alrededor de la cuenca también traten su agua.
MITM