El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, presentó la campana con la que el próximo 15 de septiembre dará el Grito de Independencia desde Casa Aguayo, la cual lleva por nombre “Esquilón Zaragoza”.
Durante la ceremonia para hacer lectura del Bando Solemne con motivo de las fiestas patrias, el mandatario señaló que la campana es un homenaje a Ignacio Zaragoza, personaje histórico para Puebla por su participación en la Batalla del 5 de Mayo de 1862.
“Que todos los poblanos sepan que en la casa del Poder Ejecutivo del gobierno estatal pende una campana a la que hemos denominado ‘Esquilón Zaragoza’, reconociendo la participación de ese gran general, Ignacio Zaragoza, durante la gloriosa Batalla del 5 de Mayo”.
Barbosa resaltó que la instalación de la campana se hizo mediante decreto, porque así “tienen que ser y son todos los actos de gobierno" y está elaborada con una aleación de cobre, estaño y bronce.
Previo a la presentación del “Esquilón Zaragoza”, Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernación, manifestó que Puebla celebrará en ocho ceremonias cívicas a distintos héroes que fueron parte de la independencia de México o que defendieron su soberanía del ejército francés o estadounidense.
No habrá cierre del Zócalo
Por su parte, el gobierno de la ciudad alista el operativo para las fiestas patrias con el despliegue de mil 800 elementos de Seguridad Ciudadana. Mientras, en próximos días la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos comenzará con el operativo para no permitir la venta de pirotecnia, además de que no se prevé el cierre del primer cuadro de la ciudad a pesar de los altos contagios de covid-19.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, destacó que la dependencia de Seguridad Ciudadana (SSC) se coordinará con las diferentes dependencias para que estas fiestas patrias se realicen en total paz y tranquilidad.
En su turno, el secretario de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, destacó que como cada año se implementará el operativo para evitar que se venda la pirotecnia en la capital del estado.
El funcionario municipal comentó que en próximos días iniciarán con las supervisiones para que no se permita la comercialización y almacenamiento de pirotecnia, para después realizar una investigación e identificar en qué lugar se almacenan para después decomisar la mercancía.
AFM