Política

Puebla inicia julio con 10 mil 229 casos de coronavirus

En las últimas 24 horas se sumaron 199 casos y 63 decesos.

Con 10 mil 229 casos y mil 390 muertos por covid-19 fue como arrancó el mes de julio en Puebla, con una tasa de letalidad del 13.58 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García.

En conferencia de prensa matutina, el funcionario refirió que en las últimas 24 horas se sumaron 199 casos y 63 decesos a causa del virus, para un total de mil 887 casos activos en 81 municipios.

Sin embargo, Atexcal se sumó a la lista de las 156 demarcaciones que han reportado al menos un caso, por lo que solo quedan 61 libres de contagio.

El número de hospitalizados fue al alza, con 849; de los cuales, 168 están graves y requieren asistencia de un ventilador mecánico para continuar con su tratamiento.

Al respecto, Martínez García precisó que 283 pacientes, 75 de ellos con ventilador, se atienden en nosocomios de la SSA; el IMSS vela por la salud de 310, con ventilador 44; 50 poblanos están en el Issste, 7 con ventilador; 95 en el Issstep, 14 con ventilador; 16 pacientes en el Hospital Universitario, 3 graves; 15 se atienden en el Hospital Militar, 4 con ventilador; y las clínicas privadas tienen a 80 pacientes, 24 con ventilador.

De igual manera, los decesos más recientes se registraron: 37 en el IMSS, 19 en la SSA, 4 en hospitales privados, 2 en el Issstep y 1 en el Issste.

Cabe señalar que Puebla capital es el municipio más afectado, pues concentra el 68 por ciento de casos, mientras que el área metropolitana tiene el 76 por ciento de enfermos acumulados.

El covid-19 pega más a los hombres, con el 55 por ciento de casos registrados, mientras que el 45 por ciento pertenecen a mujeres; la transmisión comunitaria es la razón de contagio del 99 por ciento de casos.

En otro tema, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Consulado de México en Nueva York, comunicó al gobierno de Puebla que tiene listas para su repatriación 82 urnas con cenizas de poblanos muertos en esa región por el covid-19.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, David Méndez Márquez, quien comentó que los restos, en su arribo a Puebla, se distribuirán en los 35 municipios donde los paisanos nacieron, en coordinación con la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior de la SRE.

"Se tiene un registro de 82 urnas con restos de poblanos que los familiares han solicitado su repatriación, son poblanos y poblanos que pertenecen a 35 municipios".

Mencionó que la convocatoria para que familiares interesados soliciten el retorno de los restos continuará abierta por algunos días más.

Los restos de alrededor de 150 poblanos que fallecieron en Estados Unidos por coronavirus y que sus cuerpos tuvieron que ser cremados, esperan sean repatriados una vez que se ha dado inicio al trámite para que lleguen a México, informó el representante de la Unión de Poblanos en el Exterior, Pedro Ramos. Esta medida es esperada por muchas personas que al conocer del fallecimiento de sus familiares buscaron apoyo para que fueran repatriados hacia este país, pero debido a los diferentes protocolos de seguridad, no era posible dar comienzo con el traslado. Por esta razón, han buscado que se realice una primera entrega en los próximos días. Se deberá contar con mayor contenido regional en industrias, como la automotriz.

mpl / lee

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.