Política

Aumentan tomas clandestinas de gas; cada 11 horas con 49 minutos se registra una

Durante los primeros tres trimestres de este año, se registraron 556 casos.


En el estado de Puebla se registra una toma clandestina a ductos que transportan gas Licuado de Petróleo (LP) cada 11 horas con 49 minutos; y durante los primeros tres trimestres de este año, se registraron 556 casos.

De acuerdo con el estudio “Robo de Gas LP en ductos. Tomas Clandestinas”, realizado por el el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en los primeros tres trimestres de 2018, en Puebla se detectaron 50 tomas clandestinas de gas; mientras que, en el mismo periodo de este año, es decir, de enero a septiembre de este año, se detectó un aumento de mil 12 por ciento.

El análisis muestra que, a nivel nacional, de enero a septiembre del 2019 se registraron 877 tomas clandestinas por robo de gas LP, lo que representó un incremento de 484.67 por ciento en comparación con el mismo período de 2018.

“En el país se registró en promedio de enero a septiembre de 2019 una toma clandestina cada siete horas 29 minutos, por el delito de robo de gas LP a ductos”, destaca el análisis.

Los estados en los que más casos se registraron durante los tres primeros trimestre de este año fueron Puebla, entidad que se mantiene en primer lugar; mientras que el Estado de México apareció en segunda posición con 193 casos; en tercer lugar, se ubica Tlaxcala con 32; Querétaro, cuarto, con 25; e Hidalgo es quinto con 24.

“En el estado de Puebla de enero a septiembre del 2019 se registraron 556 tomas clandestinas, lo que representó un incremento de mil 12.0 por ciento con respecto del mismo período de 2018 mientras que en el estado de México se identificaron 193, lo que resultó 227.12 por ciento más. A nivel nacional se mantiene la tendencia al alza en este delito de enero a septiembre del 2019. El estado de Puebla ocupó la primera posición con el mayor número de tomas clandestinas de gas LP, seguido de México y Tlaxcala. El mayor incremento porcentual se originó en el estado de Tlaxcala, con un aumento de tres mil 100 por ciento al pasar de una toma a más de 30”, destaca el análisis.

De los cinco municipios del país en los que más robas gas LP, tres son de Puebla y dos del Estado de México. En primer lugar, aparece Tepeaca con 182 casos; le sigue San Martín Texmelucan con 91 casos: el tercer lugar es para Tezoyuca, Estado de México, con 50; en cuarto sitio se ubica Los Reyes de Juárez, Puebla, con 46; y el quinto lugar es para Tepetlaoxtoc, Estado de México, con 37.

“En el estado de Puebla 18 municipios presentaron registros de tomas clandestinas en ductos de gas LP, 15 en México; nueve en Veracruz; seis en Guanajuato; tres en Tlaxcala; dos en Hidalgo, Querétaro y Nuevo León; y una en Jalisco y Tabasco, respectivamente. Es importante remarcar que, aunque el delito solo presenta registros en 10 entidades, es necesario analizar los impactos acumulativos que genera en otros delitos de alto impacto y en otros territorios. Este delito muestra el dinamismo como generador de alternativas en la economía delictiva”, destaca el análisis realizado por los especialistas del Igavim a partir de solicitudes de información.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.