Política

Alistan segundo Congreso Nacional de Enfermería en Pachuca

En este encuentro académico se contará con la participación de ponentes provenientes de otras entidades

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) lanzó una invitación a todo el personal de enfermería, así como a estudiantes en formación, para que participen en el segundo Congreso Nacional que se desarrollará los días 13 y 14 de septiembre en Pachuca. 

Los temas y ponentes fueron diseñados de acuerdo a las necesidades e interés del personal de enfermería de los Centros de Salud, así lo expresó, la coordinadora de Enfermería del Primer Nivel de Atención, Felipa Avilés Bautista. 

Añadió que en este encuentro académico se contará con la participación de ponentes provenientes de otras entidades, con amplia trayectoria y años de servicio en la materia, además de contar con currículum avalado. 

Felipa Avilés detalló que durante el primer día las exposiciones abordarán temas como: evolución de la salud pública en México, la importancia del uso de guías de práctica de enfermería en el primer Nivel de Atención y el rol de la enfermera en el control de la tuberculosis y estrategias TAES. 

También, el coordinador Corporativo de Medicina Preventiva, Miguel Ángel Villagrán Cadena, abordará el tema de Salud Pública en el nivel empresarial y de parte de la la Academia Mexicana de Flebología y Linfología, Patricia Esmeralda Trejo Aguilar platicará sobre la identificación de riesgos para la aparición de úlceras venosas y arteriales en miembros pélvicos. 

Para el segundo día de actividades se iniciará con la ponencia de la presidente de la Fundación Arturo Herrera Cabañas, Irma Eugenia Gutiérrez Mejía, con el tema Impacto de la salud pública en el futuro de México; así como Partería profesional en enfermería y prescripción de medicamentos por los licenciados en enfermería. 

La coordinadora señaló que este tipo de congresos buscan apegarse a la instrucción del titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, al promover un nuevo programa orientado al rescate y fortalecimiento de los Centros de Salud, en el que personal de enfermería dejará de ser un personaje asistencial del médico para convertirse en eslabón fundamental en la atención y prevención de enfermedades de pacientes que acuden a estos espacios. 

Cabe recordar que en el 2017 se realizó el primer congreso, con una asistencia de 834 asistentes originarios del estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Ciudad de México, así como autoridades del ISSSTE e IMSS, Hospital del niño DIF e iniciativa privada, además de instituciones educativas.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.