Política

Acuerdan planeación urbana en torno al nuevo aeropuerto

El proyecto no será un capricho, se tomará en cuenta la opinión de los pueblos indígenas y de los núcleos ejidales, por medio de una consulta: titular de Sedatu

El titular de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) del gobierno federal, Román Meyer Falcón aseveró que "el proyecto del NAIM en Santa Lucía no será producto del capricho de nadie y de las decisiones unilaterales", ya que se tomará en cuenta la opinión de los pueblos indígenas, así como de los núcleos ejidales, por medio de una consulta.

Así lo expresó durante el evento de la firma del acuerdo de colaboración para la planeación urbana y ordenamiento territorial alrededor del nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”, en donde advirtió que la mitad de la población que habita en la zona, y que es de un millón de habitantes de siete municipios, se verán beneficiados con este proyecto .

Manifestó que la mitad de esa población viven en condiciones de pobreza, y que seis de cada 10 habitantes presentan por al menos una carencia social.

Meyer Falcón afirmó que el entorno de esta obra presenta condiciones de una seguridad carentes, así como retos de movilidad y servicios públicos, por lo que la planeación se diseñará para atacar esta problemática, y no para profundizar las carencias.

Insistió en que los instrumentos de planeación en los que trabajarán todas instancias de gobierno involucradas en este magno proyecto serán flexibles y modificables, y de ninguna manera impositivos, por lo que agradeció la participación de los gobiernos del Estado de México y de Hidalgo, así como de los siete municipios circunvecinos.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza señaló que su administración trabajará de manera coordinada en este proyecto que influye en toda la región centro del país, con la finalidad de impulsar un polo de desarrollo, que dará sentido social al pueblo de México, como lo ha mencionado el gobierno federal.

Resaltó que el desarrollo que se logrará en esta región "será dinámico y sin precedentes, además de que atenderá las carencias sociales, por medio de un plan ordenado, responsable y sustentable".

Destacó también que su gobierno trabaja ya en el apoyo a los gobiernos municipales de Jaltenco y Nextlalpan, que no contaban con un plan de desarrollo urbano actualizado.

En la firma del convenio estuvieron alcaldes de siete municipios, el gobierno de Hidalgo y el del Estado de México.

SGCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.