Política

Gobernadores se reúnen para evaluar pandemia en La Laguna

Los gobernadores de Coahuila y Durango estuvieron en la Reunión Interestatal con la finalidad de hacer frente al covid-19 para homologar criterios y responder las necesidades de la región.

Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís y el de Durango, José Rosas Aispuro Torres, celebraron la Reunión Interestatal con la finalidad de hacer frente al covid-19 en unidad y continuar con la homologación de criterios para responder a las necesidades sociales.

Parte de los gabinetes de salud de ambas administraciones acudieron para evaluar los avances y compartir ideas sobre el coronavirus SARS-CoV-2 y así responder oportunamente a las necesidades de cada entidad.

El mandatario estatal coahuilense detalló los acuerdos a los que llegaron:

Se compartirán el sistema de georeferenciación, donde destacan los casos activos, recuperados y defunciones, para establecer cercos sanitarios oportunos y frenar más casos positivos de covid 19 y habrá una próxima Reunión Interestatal el miércoles 8 de Julio.

“La idea siempre, es llevar un orden de los casos positivos, dónde están hospitalizados y su estatus. En cuanto al tema de reactivación, creo que lo que ya abrimos, si es necesario cerrarlo más temprano, hacerlo y seguir insistiendo en cómo sí pueden trabajar”, advirtió Riquelme Solís.

Compartirán protocolos para la reactivación económica, cuidando que se cumplan las medidas sanitarias y de salud. Si hay incumplimientos habrá sanciones.

El mandatario estatal fue claro al decir que la coordinación está, de forma que si del área de Durango envían pacientes a Coahuila, no se tiene ningún problema.

José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango detalló que la reunión es con el ánimo de ver qué pueden hacer en conjunto con Coahuila.

Reconoció que ante el covid-19 la situación cambia de un día para otro, lo que “nos lleva a que tengamos que estar permanentemente monitoreando cómo atender a los que requieren una hospitalización".

El tema económico a la par que el de salud, es otro que les ocupa, pues lo que no se haga del lado de un estado, impactará al otro. Por eso la importancia de fortalecer criterios similares para La Laguna y de trabajar en unidad.

Con respecto al nuevo Hospital General para Gómez Palacio, explicó que abriría en una primera etapa con 60 camas y sería la semana próxima cuando arranque operaciones. La posibilidad es que este nosocomio aumente su volumen hasta 120 camas.

El mandatario estatal duranguense solicitó apoyo a Coahuila con el programa de georeferenciación, dado el avance que se lleva en la entidad y el cual aplicará también en Durango.

Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila, dijo que la situación de La Laguna amerita mucha coordinación con Durango para hacer frente a la pandemia.

Manifestó que la tendencia de casos positivos de covid-19 va a la baja y por ende, la ocupación hospitalaria.

Comentó que desde ya se cuenta con un tablero dinámico con la georeferenciación, que incluye a los positivos y activos de covid 19, a los recuperados y las defunciones. 

“Con lo que se apuesta al control y a la recuperación de los pacientes”, precisó.

Luis Gurza Jaidar, administrador central de Recaudación de Rentas y Titular de la Mesa Operativa que forma parte del Subcomité Técnico Regional covid-19, informó que con dicha georeferenciación se toma en cuenta el origen de los pacientes.

Gracias a la colaboración con cada uno de los hospitales se puede alimentar este tablero; la cantidad de camas ocupadas y los recuperados, además de otros aspectos. En la primera etapa se determinan los cercos y en la segunda se les da seguimiento a los pacientes.

Sergio González Romero, secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Durango, explicó que será el próximo lunes cuando se tendrá el equipo para llegar a realizar hasta mil pruebas en La Laguna de Durango y que también se están haciendo la georeferenciación, para ver las colonias con más riesgo, hacer un muestreo en las mismas y sanitizar áreas específicas donde existen más pruebas de contagio.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.