Estados

Falta de personal médico para apertura de Hospital General de Gómez Palacio

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro aclaró que solo falta persona para habilitar 60 de 140 camas.

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, dio a conocer que la falta de personal médico especializado impide la apertura del Hospital General de Gómez Palacio.

En la inauguración de las obras de remodelación de las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Lerdo y acompañado por el alcalde Homero Martínez Cabrera, el mandatario estatal se refirió a La Laguna como una región con características diferente en comparación con otras ciudades del país, debido que es una zona donde convergen dos estados, Coahuila y Durango.

Debido a la evolución del incremento de casos positivos, Aispuro Torres plantea una próxima reunión con su homólogo de Coahuila, Miguel Riquelme Solís para buscar en conjunto acciones que los ayuden a disminuir la propagación.

En el caso del Hospital General, dijo que está totalmente equipado, sin embargo no se cuenta con el suficiente personal médico, para cuando menos atender a 60 pacientes en una primera etapa, de las 120 camas disponibles.

“Estamos en coordinación con el Gobierno Federal para ver que aportan ellos, Nosotros nos adherimos al INSABI con el compromiso que nos iban a ayudar a mejorar la infraestructura, el equipamiento en los hospitales, y quiero decirles que el Gobierno del Estado ha hecho un esfuerzo extraordinario con recursos ordinarios para atender esta pandemia”, enfatizó.

Luego de decir en que confía en el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal señaló que lo invitó como testigo del esfuerzo del Estado para construir una obra con una inversión de más de mil 200 millones de pesos.

“Pero a veces hablar de eso, poco le importa a la gente, la gente quiere saber ¿cómo me va a ayuda a mi ese hospital?, y eso es lo que quiero que lo sepa desde luego el pueblo de La Laguna pero que el presidente también sepa el esfuerzo que hemos hecho el pueblo y sociedad de Durango”.

La nueva aparición del SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad covid-19, requiere de una especialización, debido precisamente a que nadie estaba preparado para atender estas condiciones.

Permanece capacidad hospitalaria

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, dio a conocer que en la entidad permanece la capacidad hospitalaria para atender los nuevos resultados positivos del coronavirus.

Aunque se mencionaba que en el Hospital General 450 de la capital del Estado se encontraba en su máxima capacidad, el mandatario informó que se metieron 120 camas.

“Tenemos una infraestructura hospitalaria amplia, tenemos suficientes ventiladores”, enfatizó.

La principal preocupación es la falta de personal médico, primero a consecuencia del decreto emitido por el gobierno federal en donde establece que la personas mayores de 60 años y con alguna crónica degenerativa pudiera irse a su casa, por lo cual tuvieron una baja importante.

Sin embargo, el segundo motivo es que el 30 por ciento de la población que atiende los diferente hospitales en el estado se hayan contagiado.

La Región Lagunera, la propagación del coronavirus, hace la necesidad de abrir el Hospital General de Gómez Palacio, sin embargo, Aispuro Torres señaló que actualmente están trabajando en coordinación con el IMSS e ISSSTE para atender a la población en caso de ser necesarios.

Aunque aún hay espacio disponible, llamó a la población a mantener las medidas preventivas y a no relajarse en esta etapa de la contingencia sanitaria, pues recordó que después de la primera reactivación del 1 de junio, mucha gente empezó a salir sin ninguna protección y actualmente creció la curvatura de casos positivos del SARS-CoV-2 causante de la enfermedad covid-19.

CALE



CALE

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.