La ex secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, aseguró que la idea de desaparecer organismos de la Administración Pública Federal se la planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador desde que ella formó parte de su gabinete e incluso ella sugirió desaparecer siete secretarías de Estado “para revertir el alto costo de la burocracia”.
En Twitter, Sandoval compartió un artículo académico publicado en el número 283 de la Revista de la Facultad de Derecho de México, del periodo mayo a agosto del 2022, en el cual expuso la propuesta de reorganización del gobierno federal que había hecho al presidente Andrés Manuel López Obrador.
1. Celebro que el Presidente @lopezobrador_ envió su propuesta de Ref. Admntiva p/profundizar la Austeridad Republicana y evitar duplicidades en el Gob.
— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) April 20, 2023
Es asunto de la mayor importancia y fue tema d muchas conversaciones directas entre el Pres. y quien esto escribe. Abro hilo???? pic.twitter.com/dPA2T7TqtS
Entre su planteamiento estaba desaparecer a la Secretaría de Marina para que la absorbiera la Defensa Nacional; eliminar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) e integrarla a Gobernación; quitar la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y repartir las áreas entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Además, desaparecer a la Secretaría de Turismo (Sectur) porque “es insostenible”, así como la de Energía (Sener) e integrarlas a la Secretaría de Economía; y quitar la Secretaría de Cultura para sumarla a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Propusimos al Presidente realizar esta reforma precisamente de cara a la crisis internacional provocada por el virus covid-19 y la importante presión que existe sobre las finanzas públicas”, expuso en la publicación.
Sandoval relató en ese documento que la iniciativa para lograr una nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Federal la entregó desde el 19 de mayo de 2021 al titular del Poder Ejecutivo.
En su argumentación, explicó que se podría generar “un potencial ahorro en el gasto de personal de mando y enlace, respetando en todo momento a los trabajadores de base, lo que generaría ahorros por 2 mil 300 millones de pesos”.
Además, aseguró, “podrían eliminarse erogaciones por casi 550 millones de pesos por la compra de combustibles, vehículos, maquinaria y productos alimenticios, así como mil millones de pesos que hoy se gastan en arrendamiento de vehículos, edificios y mobiliario, comisiones, servicios de internet, telefonía, servicio postal y telegráfico, así como congresos, investigaciones, comunicación social y monitoreo de medios”.
5. propusimos a partir de nuestra propia experiencia e ideas.
— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) April 20, 2023
¿Quiere saber qué secretarias propusimos desaparecer y el millonario monto de potenciales ahorros que proyectamos se generarían? Les invito a leer mi iniciativa en la Revista Facultad de Derechohttps://t.co/Dadzja7HJA pic.twitter.com/kuYC2uC4jv
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió ayer a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma en materia de simplificación orgánica que, entre otros aspectos, prevé la fusión, integración y extinción de 18 órganos desconcentrados, descentralizados, fideicomisos y unidades administrativas.
De ser aprobado el proyecto del Ejecutivo, las funciones de dichos organismos serían absorbidas por diversas secretarías e instituciones del gobierno federal.
Con información de Fernando DamiánJLMR