Política

Abrirán campo policial de Fuerza Civil en Escobedo para compra y venta de autos

El secretario de Seguridad de Nuevo León dijo que buscan evitar delitos como fraude o robos, pero el ciudadano deberá seguir el proceso de trámite ante el ICV.

Como si se tratara de un tianguis del auto, Fuerza Civil destinará un espacio del Campo Policial Número 1 en Escobedo para que ciudadanos realicen transacciones de compra y venta de automóviles, mientras que la policía dará certeza que el vehículo a tratar no tenga historial delictivo.

Gerardo Escamilla, secretario de Seguridad de Nuevo León, indicó que la intención es generar confianza entre la ciudadanía, además de evitar la comisión de delitos como fraude o robos.


"A partir del día lunes, estaremos abriendo un espacio en Campo Policía Número 1, al que le llamaremos 'Espacio Seguro de Compra y Venta de Vehículos', sabemos que muchos ciudadanos quieren vender su vehículo o bien adquirir uno usado y que esta operación les genera cierto nerviosismo al encontrarse a la hora de la compraventa temiendo que se trata de algún engaño", dijo.
"Para ofrecer mayor tranquilidad, vamos a ofrecer este espacio en donde ambas partes se puedan encontrar, revisar el vehículo e incluso concretar la transacción. Como un servicio adicional, podemos correr una revisión de placas, del número de identificación del vehículo para asegurarnos que este no tenga reporte de robo, o bien, no haya participado en ningún evento delictivo", explicó Escamilla.

Aclaró que al acudir a este espacio no exenta al ciudadano de cumplir con las responsabilidades que exige el Instituto de Control Vehicular para tramitar el cambio de propietario.

"Lo hacemos como un servicio más de la institución para generar confianza, no tenemos registro de este tipo de anomalías en las operaciones, pero nosotros quisimos ofrecer esto a la comunidad porque sabemos que existe esta percepción de inseguridad cuando estás haciendo una operación de compraventa", añadió.

El Campo Policial No. 1 de Fuerza Civil está ubicado en la Carretera Laredo, a la altura de la colonia Nueva Castilla, en Escobedo.

Aseguramiento de motos y detenciones, principales motivos en baja de homicidios


El aseguramiento de motocicletas que circulan por la ciudad sin documentación y la detención de objetivos prioritarios, son dos motivos que el secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Escamilla, consideró de relevancia para conseguir una disminución en los homicidios dolosos.

Tras dar a conocer hace un par de meses que la mayoría de los crímenes los cometían personas a bordo de motocicletas, el titular de Fuerza Civil señaló que los municipios metropolitanos sostienen operativos itinerantes en los que aseguran este tipo vehículos, aunque no dio cifras al respecto.

"En esta mesa se analizó que uno de los patrones delictivos con mayor incidencia, tenía que ver con que los delitos de alto impacto, como homicidio y robo, se cometían por presuntos que al momento de escapar, lo hacían a bordo de este tipo de vehículos (motocicletas)".
"Fue por ello que se hizo un decreto que nos permite identificar estos vehículos y aplicar el reglamento que es básicamente que tenga la papelería en regla y que cumplan con los requisitos. Hasta el momento se han estado aplicando los operativos y solo en esta semana en el área de Monterrey, por parte de Fuerza Civil, se aseguraron 127 motocicletas que no cumplieron con las características, y como vemos, en los últimos meses se ha contenido el delito del impacto y creemos que este ha sido uno de los motivos que genera esta contención", afirmó.

Luego de que los homicidios disminuyeron en julio un 72 por ciento, en comparación con el mismo mes, pero del año pasado, el secretario de Seguridad Pública en la entidad indicó que las detenciones de presuntos homicidas incide directamente en la disminución del delito.

"De los detenidos de este mes, más de 38 personas fueron vinculadas por el delito de homicidio, y son delitos que fueron cometidos recientemente, y eso nos permite mantener la contención de este delito y sobre todo abatir la impunidad", explicó.

En el Nuevo León Informa, Escamilla dio a conocer los resultados de la estrategia durante julio, en la que hubo 579 detenidos, se aseguraron 116 armas de fuego y 121 vehículos, de los cuales, siete contaban con blindaje artesanal.


dat

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.