Política

Dinero de fideicomisos del PJF se usará para fortalecer al ISSSTE, aclara Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta pidió a la Secretaría de Gobernación que envíe un comunicado a la Corte para decirle cuál es el sustento jurídico para lo que se está haciendo.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los más de 10 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería federal serán usados para fortalecer los servicios de salud del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y descartó que haya alguna irregularidad en esa transferencia.

Luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), presidido por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, advirtió que emprenderá acciones legales contra la disposición de esos recursos, los cuales a pesar de que no podían tocarse por suspensiones judiciales vigentes, fueron transferidos por Nafin sin previo aviso, la mandataria informó en su conferencia matutina que a través de la Secretaría de Gobernación se explicará al PJF el fundamento legal para haber tomado esos recursos económicos.

“No tiene razón la Corte, de todas maneras, pedimos a la secretaria de Gobernación que envíe el comunicado a la Corte para decirle cuál es el sustento jurídico para lo que se está haciendo”, dijo Sheinbaum.
“No hay nada irregular, no hay ningún problema y sencillamente, en vez de que se quede en unos cuantos de la Corte --además, que quede claro, que se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores de la Corte y sus salarios y todo--, pero ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte como se estaba haciendo, porque es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades que han dicho los ministros y ministras de la Corte”, añadió la presidenta.

Los recursos de los cuatro fideicomisos estaban contemplados para pagar a juzgadores que declinen sus candidaturas en la elección judicial o para los que no resulten electos.

“Es muy curioso porque una primera parte ya se le dio al INE. ¿Sí recuerdan, no? Que primero fue entregada una parte de los fideicomisos y esa se le dio al INE de la misma manera como ahora se quiere utilizar, ahora digo para qué fin. De eso que se le dio al INE, el Tribunal no dijo nada, perdón el Consejo de la Judicatura, no dijo nada ni tampoco la Corte”, reprochó la mandataria.

Después, explicó que esos más de 10 mil millones de pesos serán destinados “principalmente, para el ISSSTE, porque finalmente son recursos de los propios trabajadores del Poder Judicial y pues usan el ISSSTE porque son trabajadores del Estado y también para beneficio de los maestros, las maestras, con el objetivo de que el ISSSTE, los servicios de salud del ISSSTE, puedan mejorar sustantivamente, ese es el objetivo que está planteado”.

La Presidenta afirmó que “va a ser muy transparente cómo se use y para qué se dedique” ese dinero.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.