Política

¿Fideicomiso Fonden aplicará para el desastre en Acapulco por 'Otis'? Aquí te explicamos qué es

El huracán 'Otis' dejó graves daños en Guerrero, principalmente en el Puerto de Acapulco.

Tras una trayectoria y crecimiento inesperados, esta semana el huracán Otis dejó incontables desastres en la costa de Guerrero, principalmente en el Puerto de Acapulco.

Ante esto, legisladores de oposición, entre ellos, la virtual candidata a la presidencia del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, criticaron la actuación del gobierno federal frente al impacto de Otis

A estas declaraciones se sumaron diputados del PRI, PAN y PRD al señalar que "si existiera el Fonden, la historia de Guerrero sería otra".

¿Qué es el Fonden?

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) es un instrumento financiero que busca apoyar a las entidades federativas de la República Mexicana, así como a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural, de conformidad con los parámetros y condiciones previstos en sus Reglas de Operación.

Su objetivo principal es atender los efectos de desastres naturales, imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad financiera de respuesta de las dependencias y entidades paraestatales, así como de las entidades federativas, indicó la Segob.

Elizabeth García señaló que el fideicomiso permitía a las autoridades pedir dinero para los afectados de desastres naturales, pero el recurso nunca les llegaba.
El Fonden permitía la corrupción de las autoridades ante desastres naturales, aseguró Elizabeth García. (Cuartoscuro)

Fue creado en 1996 y se hizo operacional en 1999. Está compuesto por dos instrumentos: Programa para la Reconstrucción (Fonden) y el Programa Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden).

¿Fideicomiso Fonden aplicará en Acapulco tras desastres por 'Otis'?

Este fondo puede ser utilizado para solicitar alimentos o medicamentos para la población que podría ser eventualmente afectada por un desastre natural o para la reconstrucción de los daños ocasionados por un fenómeno natural a la vivienda de la población de bajos ingresos, así como a los servicios e infraestructura pública federal, estatal y/o municipal.

Los fenómenos naturales contemplados son los siguientes:

  • Sismo
  • Erupción volcánica
  • Alud
  • Maremoto
  • Deslave
  • Sequía atípica e impredecible
  • Ciclón (en sus diferentes manifestaciones: depresión tropical, tormenta tropical y huracán)
  • Lluvia torrencial
  • Nevada y granizada
  • Inundación atípica
  • Tornado
  • Otros, como un incendio forestal

¿Por qué 'desapareció' el Fonden?

Para 2020, el Fonden contaba con un presupuesto de 3 mil 353 millones de pesos, mientras que para el Fondo de Prevención de Desastres Naturales se autorizaron 647 millones, lo que en suma constituía un monto de 4 mil millones de pesos.

Sin embargo, ese mismo año hubo una reforma para los fideicomisos sin estructura, con el que ya no se deja que Banobras o los municipios sean quienes establezcan el sistema de facturas y los proyectos de recuperación tras un desastre. 

Esto hizo que la oficina que se encargaba de administrar el Fonden desapareciera. Por ello, esta tarde el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, aclaró que el Fonden sigue operando y cuenta con 18 mil millones de pesos para atender emergencias.

De esta manera, el Fonden, junto a los otros 108 fideicomisos, siguen vigentes hasta que el Senado de la República vote a favor de su eliminación.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno desapareció la oficina que manejaba el Fonden debido a la corrupción, mas no los recursos para enfrentar las emergencias.

"Había un grupo en el gobierno anterior de proveedores exclusivos, este fondo lo manejaba la Secretaría de Gobernación y está probado que se robaban el dinero, por eso, desaparece esta oficina para la transa, para la corrupción, pero no los fondos, no el dinero, al contrario, se protege el dinero y se hace a un lado a los corruptos", destacó.

¿Cuáles son los insumos para la atención de emergencias?

Productos consumibles:

  • Despensas alimenticias
  • Agua para beber
  • Medicamentos, materiales de curación, insumos para el control de vectores y otros relacionados con la atención y protección de la salud de la población afectada o en riesgo.

Productos duraderos:

  • Artículos de abrigo y protección: Cobertores, colchonetas, impermeables, láminas, bolsa para cadáveres, guantes, costales, mascarillas respiradoras.
  • Herramientas: Pala, pico, cincel, carretilla, machete, hacha, martillo, azadón, etc.
  • Garrafones de agua
  • Artículos de limpieza
  • Artículos de aseo personal: kit de aseo personal, pañales, toallas sanitarias, bañeras para bebé.
  • Mochilas aspersoras para la atención de incendios forestales.
Los víveres se reciben en la zona trasera de la Cruz Roja de Polanco, en la colonia Los Morales, donde son empaquetados en despensas.
Instalan centro de acopio para damnificados de 'Otis' en Cruz Roja de Polanco

Servicios:

  • Arrendamiento de letrinas y regaderas
  • Fletes: Exclusivamente para el traslado de insumos y población damnificada
  • Combustible (justificación, incluir bitácora de origen destino y kilómetros aproximados)
  • Arrendamiento de plantas potabilizadoras de agua

México se ubica dentro de los 30 países más expuestos a desastres naturales; tal condición, aunada al crecimiento de la población que reside en las zonas de alto riesgo, eleva aún más el peligro latente de que ocurran desastres de gran magnitud.


EHR


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.