Política

FCPyS mantendrá clases en línea pese a protesta de alumnas

La Facultad destacó que fueron afectados físicamente los servidores de la página web y llamaron a la comunidad estudiantil y académica a un diálogo para resolver el conflicto

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales aseguró que mantendrá las clases en línea y las demás actividades administrativas, pese a que el movimiento de Mujeres Organizadas inhabilitaran la página oficial de la institución en protesta de las clases en línea y la condición de renovación de contratos a profesores. 

En un comunicado, la facultad destacó que fueron afectados físicamente los servidores de la página web y llamaron a la comunidad estudiantil y académica a un diálogo para resolver el conflicto.

“La administración de la facultad no permitirá que a través de prácticas autoritarias de un reducido grupo de personas imponga sus intereses políticos, por ello anunciamos que el proceso de cambio de grupo y baja de asignaturas se realizará en las fechas anunciadas. Asimismo, en el estricto apego a los acuerdos del H. Consejo Técnico se dará continuidad a las clases a distancia”.

A través de un comunicado, la administración de la facultad reprobó las acciones de las mujeres organizadas que mantienen tomadas las instalaciones desde el pasado 30 de enero y aseguraron que estas solo reproducen discursos de odio.

“Han utilizado una demanda legítima y compartida por toda la comunidad para sostener una toma que reproduce la violencia y la invisibilización hacia otros sectores de nuestra comunidad”, se puede leer en el comunicado.

Asimismo, destacaron que la toma de la facultad inició como una forma de solidaridad a las demandas de las mujeres organizadas de otros planteles de la universidad y no por problemas internos de la misma, enfatizaron que mantienen vigente la implementación de un foro universitario, para poder discutir la resolución de estos, así como que en el plantel ya se han tomado medidas contra de la violencia de género.

Informaron que a través de redes sociales en la comunidad del plantel se han generado discursos difusos y con mentiras que impiden un avance al problema.

“Lamentamos que las mujeres que mantienen tomada la facultad y algunas personas que las apoyan amenacen y ridiculicen a docentes y estudiantes que han decidido libremente impartir o cursar asignaturas en línea. Hacemos un llamado a que se abstengan de obstaculizar el desarrollo de las clases”.

Negaron que en algún momento hayan condicionado la renovación de contratos a profesores de asignatura que no quieran impartir las clases en línea y aseguraron que el retraso en la elaboración de contratos se debe a la toma, pues tuvieron que rehacer todos los archivos físicos que se encuentran resguardados en las instalaciones del plantel.

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.