Fomerrey pactó este viernes un convenio inédito con la agrupación Alternativas Pacíficas, para dotar lotes de vivienda con tasas preferenciales a las mujeres que sean víctimas de violencia de género y condición precaria.
La iniciativa de lograr esta sinergia con la asociación civil surge de la necesidad de brindarles a las mujeres víctimas de violencia una certeza jurídica de salir de ese núcleo de violencia y empezar una nueva vida, informó Eugenio Montiel Amoroso, director de Fomerrey y del Instituto de la Vivienda de Nuevo León
Agregó que buscan impulsar la oportunidad de obtener un patrimonio con condiciones financieras accesibles para la mujer.
“Estamos siendo sensibles con la alerta de género que ocurre en Nuevo León, se revisaron los alcances que podría tener el suscribir un convenio con la agrupación.
“Y en acuerdo con el gobernador Jaime Rodríguez Calderón decidimos firmar este convenio para ayudar desde el ámbito de la vivienda a través de cinco bases de colaboración”, dijo.
Estas bases, agregó, son dar prioridad en la asignación de lotes de vivienda con tasas preferenciales a las mujeres que sean víctimas de violencia de género y condición de precariedad.
“Las mujeres que sufran de violencia y ya cuenten con contrato por parte de Fomerrey vamos a buscar una reestructuración para hacerles más blandos los plazos.
“El cuarto es ampliar los plazos de 10 años a 15 años en las contrataciones, y por último identificar casos de violencia en los fraccionamientos de Fomerrey para buscar la intervención y ayuda por parte de Alternativas Pacíficas”, dijo Montiel Amoroso.
Actualmente, se calcula que en Nuevo León el 62.4 por ciento de la población femenina mayor a 15 años son víctimas de la violencia.
Gerardo Guajardo Cantú, encargado del Despacho de la Coordinación Ejecutiva, manifestó que el convenio signado este viernes busca establecer un precedente al brindar oportunidades a las mujeres de contar con un patrimonio que les dé la confianza de decir no a la violencia.
La ceremonia tuvo lugar en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno en donde la fundadora de Alternativas Pacíficas, Alicia Leal Puerta, agradeció la apertura de Fomerrey para brindar soluciones habitacionales a mujeres víctimas de la violencia.
“Es una colaboración que va a tener un gran impacto en la vida de muchas familias. Se trata de mujeres, niñas y niños que van a poder tener un lugar, un techo a través de un crédito accesible de vivienda con el apoyo del Gobierno del Estado.
“Quiero agradecer la visión de Eugenio Montiel al frente de Fomerrey de brindar estas soluciones habitacionales a mujeres que sufren de violencia”, expresó la activista.
Durante la rúbrica del convenio, estuvieron presentes la presidenta del Instituto de las Mujeres de NL, Cecilia Reyes Cruz; la diputada Karina Barrón; la directora Corporativa de Responsabilidad Social CEME, Martha Herrera González; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Francisco Mendoza.