Los foros de consulta que está llevando a cabo el Congreso Local para tratar el tema de representación indígena de cara a la construcción de la reforma político-electoral, no son suficientes para cumplir con el mandato de la Sala Regional Toluca del TEPJF, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso Local, Asael Hernández Cerón.
Por ello se exigió a la actual legislatura que se lleven a cabo consultas en las comunidades indígenas de Hidalgo, pues la celebración de foros no sólo es insuficiente sino que incumple con el mandato del tribunal federal, piden acudir a todas las comunidades indígenas de la entidad y no sólo centralizar los trabajos en la sede del Poder Legislativo.
Hernández Cerón reconoció que para llevar a cabo este trabajo el tiempo es el principal enemigo.
"Exigimos que se hagan consultas, que se cumpla con el mandato pues es una obligación que se tiene que cumplir y que no se hizo en tiempo y forma. Estamos contra reloj tenemos un mes, pero eso pasa cuando no se hacen las cosas en tiempo y forma".
Pese a que este mandato del órgano jurisdiccional se emitió en el 2015, es hasta esta LXIV Legislatura que se ha retomado el tema por parte del albiazul, pues a pesar de haber tenido representación en las pasadas dos legislaturas no se había exigido.
"El tema se ha puesto en la mesa y por eso se ha dado auge en esta legislatura, se les hace ver que no se está cumpliendo con lo que se había mandatado; la presidencia de la Junta de Gobierno se ha empecinado a tener todo en el recinto del Congreso Local, saben que tiene una base y que no nos tardamos más de dos o tres dias para pedir atender la consulta, no son fotos es una consulta, pretenden legitimar los diputados de Morena esa reforma que se pretende hacer en materia electoral con estos trabajos que incumplen lo dictaminado por la Sala Regional Toluca del TEPJF", manifestó Asael Hernández.