Andrés Norberto García Repper Favila, ex representante de Morena ante el Ietam y el INE, formará parte del nuevo Órgano de Administración del Poder Judicial en Tamaulipas que entra en funciones este primero de octubre.
En 2023, la Cámara de Diputados lo designó miembro del Comité Técnico de Evaluación para la designación de cuatro consejeros electorales del INE y participó en los foros para la Reforma Judicial organizados en la Cámara de Diputados.

El también ex candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de Tamaulipas, fungirá por un periodo de seis años, a propuesta del Ejecutivo estatal. El nuevo funcionario también participó dentro del Legislativo en el proceso de selección de candidatos a juzgadores en el ámbito federal.
En el Periódico Oficial del Estado se informó que tanto el Órgano de Administración Judicial como el Tribunal de Disciplina son las nuevas figuras que forman parte de la estructura de este Poder y contarán con independencia técnica y de gestión.
El Pleno del Órgano de Administración Judicial, deberá estar conformado por cinco personas que durarán en su encargo seis años improrrogables, de las cuales una, será designada por el Poder Ejecutivo; otra, por el Congreso del Estado, mediante mayoría calificada por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes presentes y una más por el Supremo Tribunal de Justicia, con mayoría de seis votos.
Requisitos para ser parte del nuevo Órgano de Administración del Poder Judicial
Quienes integren dicho Órgano deberán estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; contar con experiencia profesional mínima de cinco años; título de licenciatura en derecho, economía, actuaría, administración, contabilidad o cualquier título profesional relacionada, con antigüedad mínima de cinco años.
No deberán estar inhabilitados para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni haber sido condenados por delito doloso con sanción privativa de libertad. Por lo que se postuló a García Repper Favila, quien es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco con antigüedad de 25 años.
Es abogado especializado en derecho electoral y procedimientos político-constitucionales.
SJHN