Política

Ex alcalde de Teuchitlán y sus familiares operaban red de huachicol del CJNG: FGR

La Mañanera del Pueblo

José Ascensión Murguía y su familia operaban camiones usados por el CJNG para tráfico de combustible.

El ex alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía - procesado por el presunto reclutamiento del crimen organizado en el rancho Izaguirre -, y sus familiares, son propietarios de camiones que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizó para el tráfico ilegal de hidrocarburos.

Así lo dio a conocer el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien detalló que dichos camiones se usaron en los estados de Tamaulipas y Baja California, de acuerdo con las labores de inteligencia del gabinete de seguridad.

“El expresidente municipal de Teuchitlán —que está ya procesado y en la cárcel—, sus dos hermanos y su familia son los propietarios de todos los camiones que se utilizaron, tanto en Tamaulipas como en Ensenada, para mover esa droga, y todo esto está vinculado finalmente con el Cártel Jalisco Nueva Generación”, destacó.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de la FGR confió en que en junio, el Ministerio Público Federal tendrá la cadena de responsabilidades de esta compra ilegal de combustible, la cual llegó - dijo - hasta Estados Unidos.

“Esos dos casos, tanto el de Tamaulipas como el de Baja California, son prioritarios para el Gabinete de Seguridad y creemos que, antes de que termine el mes de junio, tengamos ya toda la cadena de responsabilidades que viene, desde que se compró en los Estados Unidos hasta donde lo encontraron las Fuerzas Armadas Mexicanas”, agregó.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el gabinete de seguridad lleva a cabo labores de inteligencia e investigación, para combatir el delito de robo de hidrocarburos.

“De ahí, se han incautado una cantidad muy importante de combustible; se cambiaron normas, incluso de la aduana, en donde se permitía internamiento temporal, ya no se permite. Y la investigación penal que está desarrollándose con las instituciones de seguridad y, obviamente, coordinada por la Fiscalía General de la República”, apuntó.

La mandataria añadió que se revisará si hay casos de políticos involucrados en esta actividad ilícita, mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) lleva a cabo sus investigaciones.

“Y también, se está haciendo todo para que todos los medidores de todas las refinerías de Pemex puedan tener control a distancia; que pueda haber controles en la entrada y la salida que sean automáticos, que no tenga que ver con una persona que se los dé y que no sean manuales.
“En todo eso se está trabajando para prevenir y, además, para que en aquellos en donde se encuentra o donde ya se encontró que hubo entrada de combustible al país y venta de combustible ilegal y almacenamiento ilegal, toda la investigación penal que se requiere”, agregó.

​MSS

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.