Política

Establece CAMe protocolo de activación de contingencias de Estado, municipios y Federación

La junta fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Javier Navarro, a puerta cerrada.

A unos días de su creación, la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) estableció el protocolo de activación en contingencias atmosféricas que involucra a cada orden de Gobierno.

En una reunión a puerta cerrada en Palacio de Gobierno, se establecieron diversas acciones a realizar.


Por ejemplo, el Estado está obligado a difundir la declaratoria de contingencia a través de todos los canales disponibles (como medios de comunicación, redes sociales, aplicaciones móviles, etcétera).

Asegurar que las fuentes de competencia estatal implementen las medidas necesarias para la reducción de emisiones, mediante recorridos por parte de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente; suspender actividades de las pedreras; intensificar la vigilancia y el combate de incendios; vigilar continuamente la calidad del aire, e informar cambios en las condiciones existentes.

Mientras que los municipios deberán emitir recomendaciones a la población a nivel local; vigilar las fuentes de emisiones de su competencia como comercios, servicios, construcciones, crematorios, restaurantes, puestos ambulantes y manejo de residuos.

Por parte de la Federación, se debe difundir la contingencia; mantener vigilancia en las empresas y actividades de su competencia, y en su caso ordenar medidas de reducción de emisiones contaminantes de las fuentes reguladas.

En el reporte semanal se informó que se realizaron 24 inspecciones a industrias contaminantes; se clausuraron ocho empresas; ocho querellas por incendios y se tuvieron 59 emisiones estatales registradas.

Además, se realizaron dos reuniones con empresarios para acciones de control de tráileres de paso.

Mientras que en el caso de las acciones municipales, se inspeccionaron ocho establecimientos contaminantes en Guadalupe, Zuazua y Escobedo.

La junta fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Javier Navarro, y el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.