El diputado Rosauro Meza Sifuentes, comentó que los cambios legislativos para mejor la calidad de vida de la mujer se han hecho, pero no se respetan y en la regiones indígenas y serranas, es donde más se registran los malos tratos.
"Todavía hay mujeres indígenas que sufren discriminación, que están bajo presiones, bajo circunstancias deplorables y la vez indignas".
Indicó que la equidad hombre y mujer en la ley se da y el último rescoldo fue la Reforma Electoral 50/50.
[OBJECT]"En materia electoral está garantizada totalmente la paridad de género, que es de lo que más se demandaba, en todo lo demás: en materia civil y penal, está garantizada la igualdad entre el hombre y la mujer".
Destacó que más que hacer leyes, es necesario que se respeten, porque no es un tema de se dé en la realidad.
"Creo que más que modificar leyes, falta que estas se apliquen de manera general. El hecho que haya una disposición jurídica, no garantiza su total observancia a menos que los órganos encargados de de ejecutarlas, lo hagan".
Complementó que por lo pronto no hay temas de urgencia a tratar en el congreso local, sino que se aplique la Ley por parte de los individuos y las instituciones.
"No veo circunstancias emergentes que puedan surgir, el reconocimiento a la igualdad de las mujeres ya está en todas las leyes, simple y sencillamente hace falta que en áreas muy identificadas dentro de la población indígena, porque todavía hay abusos. Y en las mismas ciudades".