Política

Sheinbaum envía iniciativa para transferir funciones del extinto Coneval al Inegi

El proyecto establece el alcance de las nuevas facultades del Inegi para la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política de desarrollo social, detalló el diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna en un comunicado.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su iniciativa de reformas a diversas leyes para transferir las funciones del extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente remitió a su vez el proyecto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen.

El diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna detalló en un comunicado que las reformas a las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de Contabilidad Gubernamental prevén armonizar y garantizar la transferencia efectiva de funciones del Coneval al Inegi.

“Las modificaciones propuestas establecen el alcance de las facultades y obligaciones que ahora competen al Inegi para la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política de desarrollo social, así como para emitir recomendaciones e instaurar las formas de coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de armonizar a detalle su contenido con lo dispuesto en la reforma constitucional”.

Explicó que, en materia de medición de la pobreza, se mantienen sin cambios las referencias de alcance, contenido y temporalidad de la medición, a fin de generar certeza respecto a la continuidad de las series estadísticas históricas y la comparabilidad de las mediciones subsecuentes.

En tanto, en materia de evaluación se propone delimitar el ámbito de competencia del Inegi para la evaluación integral de la política de desarrollo social frente a las tareas propias del Sistema de Evaluación del Desempeño que corresponde a la Secretaría de Hacienda en términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley de Planeación.

Por separado, en un mensaje en redes sociales, el líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que la iniciativa presidencial permitirá hacer más eficiente y fortalecer la capacidad del Estado para evaluar el impacto de la política de desarrollo social de manera objetiva, a través del Inegi.

“Con ella, el Estado cumplirá mejor sus funciones de evaluación en forma austera y racional”, dijo.

Las modificaciones y adiciones al marco legal pretenden dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo segundo transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2024.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.