La Secretaría de Igualdad e Inclusión del gobierno de Nuevo León realizó la entrega de triciclos y herramientas de trabajo a las personas afectadas por el incendio en la comunidad de El Pozo, en el municipio de Monterrey.
Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que este apoyo es la suma de la buena voluntad de personas, organizaciones de la sociedad civil, empresas y dependencias públicas, alianzas que han hecho posible recibir donativos en especie.
“Deben ustedes de estar seguros que no están solos, estamos y hemos estado cuando sea necesario, nuestro trabajo ha sido escucharlos, atenderlos, resolver cada una de sus inquietudes, de sus necesidades”, dijo.
A lo largo de estos días, recordó que la dependencia estatal ha apoyado con kits de alimentos e higiene personal, platillos de comida caliente, paquetes de material de construcción para resguardo temporal, parrillas con tanque de gas, ecoestufas y cajas de medicamentos variados.
Lo anterior, con el apoyo de más de 25 organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general que se unieron en colaboración.
De igual manera atenderán a 79 niños y niñas de estos hogares para que retomen de inmediato sus actividades escolares.
Por su parte, el gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que ya habló con el delegado del Infonavit de Nuevo León, así como con el titular de Fomerrey para ver casas y/o predios que estén disponibles para reubicar a los vecinos afectados en esta zona.
“¿Qué sigue? están las opciones, yo ahorita les decía que está (Eugenio) Montiel a marcha forzada estudiando otros asentamientos, está (Luis Donaldo) Colosio viendo en el municipio qué hacer, estamos con el Infonavit pidiéndole toda la cartera de casas que no están ocupadas y que nos haga un descuento, y a ver si el Estado le entra y luego la gente que quiera tener una casita de Infonavit con un buen precio, eso es lo que estamos ahorita estudiando, no es rápido, por eso tenemos que atender las necesidades primarias y luego sobre la marcha resolver lo otro”, refirió.
El mandatario estatal concluyó que aún no está nada definido con el tema de las zonas en donde serán reubicadas las familias, pero admitió que se llevará un tiempo, y se les mejore su condición y calidad de vida en un futuro.