El coordinador de Gabinete del gobierno de Puebla, José Luis García Parra, reveló que el gobernador Alejandro Armenta Mier colocará la primera piedra de la línea 1 de Cablebús, que irá desde La Resurrección hasta el CIS de Angelópolis, a finales de septiembre próximo.
Durante la entrega de alarmas vecinales para colonos de Bosques de San Sebastián y Amalucan, al nororiente de la capital, el funcionario ventiló algunos detalles sobre uno de los proyectos más ambiciosos en la mira del mandatario.

De entrada ventiló que la construcción del cablebús iniciará en el mes de septiembre, ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio su aval al proyecto porque no atravesará la zona de monumentos ni el Centro Histórico, respetando la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco, obtenida en 1987.
En ese sentido, García Parra adelantó que entre los planes del gobierno de Puebla estará el colocar una estación en la zona de Bosques de San Sebastián y Amalucan, permitiendo que los vecinos lleguen a Angelópolis en 25 minutos y con un sólo transporte, más no en una o hasta dos horas como ocurre actualmente.
"Para Bosques de San Sebastián, Amalucan, Joaquín Colombres, colonia Del Valle, Plazas Amalucan, Bosques Amalucan y Satélite, pensando en la seguridad, en la movilidad y en la economía de las familias, el gobernador Armenta va a traer para esta zona una estación directamente de cablebús", dijo.
Aseguró que el cablebús será un transporte público que permitirá a los poblanos trasladarse de un punto a otro de manera más segura, ya que así funciona en la Ciudad de México, donde los usuarios tienen acceso a un botón de alarma en caso de robos o asaltos.
De acuerdo con el gobernador Alejandro Armenta, la línea 1 del cablebús saldrá desde la junta auxiliar de La Resurrección, luego por los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, Los Fuertes, Parque Ecológico, el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), la 11 Sur, el Parque Juárez y el CIS Angelópolis.
AAC